Ahora Scotiabank quiere tener AFP (fuente: Diario Financiero)
Diario Financiero del 09 de Octubre de 2007.- Grupo Penta estaría evaluando posible venta de Cuprum a gigantes internacionales Scotiabank y Metlife serían los principales candidatos para adquirir la administradora. Su valor en bolsa es de US$ 502 millones. Los buenos resultados y la venta de Bansander por casi US$ 700 millones subirían el valor.
Al parecer el movimiento dentro de la industria privada de pensiones seguirá en las próximas semanas.
Luego que ING llegó a un acuerdo para comprar las operaciones previsionales de Santander en cuatro países de Latinoamérica, incluyendo Chile, y en plena discusión parlamentaria de la reforma al sistema, ahora Grupo Penta estaría evaluando la venta de AFP Cuprum a inversionistas extranjeros.
Y entre los interesados, de acuerdo a altas fuentes previsionales, estarían los estadounidenses Metlife, y el canadiense Scotiabank, en un contexto donde ambas compañías están interesadas en convertirse en un actor importante dentro del negocio de las pensiones.
Gran interés
La primera fue una de las interesadas en las administradoras del grupo Santander en Latinoamérica las que finalmente compró ING por US$ 1.300 millones-, mientras el banco canadiense comenzó una etapa de expansión que incluyó la compra de la AFP Crecer en República Dominicana y de Banco del Desarrollo, además de mantener negociaciones para adquirir Banco del Trabajo en Perú.
Aunque se desconoce el grado avance de las conversaciones, el interés de estos "gigantes" internacionales es conocido.
Y según fuentes, los controladores de Cuprum, liderados por Carlos Alberto Délano, estarían dispuestos a vender una de las AFP con mejores resultados en los últimos años.
Cuprum es la tercera AFP del sistema en número de cotizantes -396.259 a agosto- y fondos administrados con más de US$ 18.973 millones.
A junio, la compañía presentó utilidades por más de US$ 36 millones, un aumento de 99,88% respecto al mismo periodo de 2006.
Además es una de las primeras en rentabilidad desde que fueron creados los cinco fondos de pensiones en septiembre de 2002.
También casi un 29% de su cartera de clientes presenta rentas superiores a $ 1 millón y en los dos últimos índices de calidad de servicio de las AFP ha culminado en el primer lugar.
Valor de la AFP
Si se toma solo el valor de la compañía en bolsa, Cuprum costaría cerca de US$ 502 millones.
Aunque si se toma como referencia el precio que desembolsó ING por Bansander AFP - cerca de US$ 700 millones-, la valorización de la administradora aumentaría considerablemente. Además durante este año, la acción de la compañía es una de las más rentables en la Bolsa de Comercio de Santiago, con un alza de 68,66% a la fecha a pesar de su baja presencia bursátil.
Otro factor a considerar en el precio de la AFP es que si el grupo Penta decide vender toda su participación en la administradora, el comprador pasaría a ser controlador de la compañía, lo que haría aumentar su valor cerca de un 15%.
La última valorización que se hizo de Cuprum fue a mediados de 2005, cuando el conglomerado local compró el 31,72% de participación que tenía la canadiense Sun Life Financial en la AFP, pagando un total de US$ 108 millones. Actualmente, Empresas Penta maneja el 63,44% de la propiedad de la AFP, seguido por más de 1.000 accionistas que cada uno no supera el 3,5% de participación.
Enlace a Diario Financiero del 09 de Octubre de 2007 (autores del artículo)