Editorial: Los trabajadores también tenemos opinión sobre "los grandes temas"

La dieta obligada: Los pobres deberán disminuir su consumo de pan

El alza anunciada por los industriales del pan, aparenta estar "horneada" desde antes ya que si nos fijamos bien, los principales argumentos que se esgrimen para sustentarla apuntan justamente en sentido contrario, es decir, que el precio del pan debería bajar en vez de subir.

Como hemos estado informando, en las últimas semanas, los precios internacionales de materias primas tales como el trigo y el petróleo, han tenido significativas bajas. Por su parte, los trabajadores del sector informan que sus salarios no han sufrido mayor variación.

Al respecto, una conclusión es simplemente que estos industriales "quieren ganar más". Y para ello se han coludido para hacernos creer en su "cuento del tío". Por otro lado, nos llama la atención la falta de elementos en los análisis del periodismo y los economistas chilenos que a pesar de la abundante información sobre precios que existe en la actualidad, no se hayan percatado de la evidente contradicción entre los argumentos empresariales y "la realidad real".

La energía es de todos.

La semana pasada, el Estado de Chile autorizo en el norte de nuestro país la construcción de las termoeléctricas Patache y Pacífico. Esta semana, nos enfrentamos a un nuevo triste espectáculo con la aprobación de la construcción de cinco represas del proyecto Hidroaysén.

En vista de esto, podemos señalar que se continúa implementando en Chile la política neoliberal iniciada en dictadura, que ha dejado en manos privadas la mayoría de nuestros recursos naturales y económicos. Ya se privatizaron las aguas, la electricidad, el mar, las riquezas mineras, los recursos forestales, la salud, la previsión, la educación, el transporte público, las comunicaciones, etcétera, etcétera.

Consideramos que nada de esto sería posible si los propios afectados, tuviéramos una actitud diferente ante estos verdaderos hurtos sistemáticos de nuestros recursos colectivos. Son sólo unos cuantos los que resisten aisladamente ante cada atropello y como sabemos muchas veces su esfuerzo ni siquiera es conocido ya que la mayoría de los medios, o no informan ó dan una pincelada somera desde la particular visión de sus editores, generalmente demonizando a quienes reclaman por las injusticias.

Ante estas realidades, como dirigentes reafirmamos nuestro compromiso de informar a los trabajadores de todos aquellos eventos que afectan intereses colectivos, ya sea negativa o positivamente. La conciencia debe comenzar a despertar, ya es hora de reorganizarnos y prepararnos para la reconquista y defensa de nuestros derechos.

Se puede vivir toda una vida sin estar despierto, pero eso ciertamente no es lo que corresponde a nosotros, seres de la "era del conocimiento".

"Cuando uno sueña en solitario, es sólo un sueño. Cuando muchos sueñan juntos, es el comienzo de una nueva realidad" Friedensreich Hundertwasser (1928 – 2000).

Directorio Sindicato Nacional Scotiabank

Noticias

OMC proyecta caída del comercio global del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial

Economía y Finanzas ~ 16-Abr-2025

¿Qué es exactamente una recesión?

Economía y Finanzas ~ 12-Abr-2025

El lado B de la IA: El costo ambiental de los Data Center que podría llevar al planeta a una crisis hídrica

Medioambiente ~ 12-Abr-2025

Cuentas de la luz subirán otro 7% durante el segundo semestre

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

El dólar se derrumba a mínimos en varios años por la escalada de la guerra comercial

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

Anticipan peak de virus respiratorios en mayo: positividad supera el 40%

Salud y Previsión ~ 11-Abr-2025

China sube a 125 % los aranceles a los productos de EE. UU.

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Política y Legislación ~ 11-Abr-2025

Tercera huelga general contra Milei mientras cae la popularidad del presidente

Sindical ~ 10-Abr-2025

"Pausa" arancelaria de 90 días: Trump se abre a negociar, pero excluye a China

Política y Legislación ~ 9-Abr-2025

Sky logra acuerdo con sindicato de pilotos y evita huelga que amenazaba al tráfico aéreo local

Sindical ~ 9-Abr-2025

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo presentó una variación mensual de 0,5%

Economía y Finanzas ~ 8-Abr-2025

Cómo te afecta la caída de los mercados aunque no inviertas en bolsa

Economía y Finanzas ~ 7-Abr-2025

Lunes negro en las bolsas por temor a una recesión global

Economía y Finanzas ~ 7-Abr-2025

Protestas en 40 ciudades españolas por el precio de la vivienda

Economía y Finanzas ~ 6-Abr-2025

Aranceles de Trump golpean a las bolsas en EEUU, Europa y Asia

Economía y Finanzas ~ 3-Abr-2025

China califica los aranceles de Trump de intimidación y advierte de contramedidas si no recula

Política y Legislación ~ 3-Abr-2025

Forbes: Musk recupera el trono del más rico del mundo, Trump dobla su fortuna y los cinco multimillonarios de Chile

Economía y Finanzas ~ 1-Abr-2025

Por qué el régimen militar de Myanmar está bombardeando su propio territorio después del terremoto

Política y Legislación ~ 1-Abr-2025

Imacec febrero 2025

Economía y Finanzas ~ 1-Abr-2025

Previo al paro nacional: Mesa del Sector Público cuestiona recortes presupuestarios y compromisos incumplidos del Gobierno

Sindical ~ 28-Mar-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Ben Hur Fanfare, Prelude & March Roman

Música ~ 17-Abr-2025

Overture Egmont

Música ~ 17-Abr-2025

Rachmaninoff: Piano Concerto no.2

Música ~ 17-Abr-2025