Economía y Finanzas

Año 2025

Julio

3: Julio con alza tarifaria en cuentas eléctricas: Cuáles son las comunas que percibirán mayor aumento.

1: Imacec de mayo alcanzó al 3,2% y se ubicó en parte baja de las expectativas.

Junio

30: La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre marzo - mayo de 2025.

26: SQM anuncia despidos en sus dos líneas de negocios: afectarían al 5% del personal.

24: Aunque mega edificios han colapsado servicios públicos y alcantarillado: Estación Central enfrenta lobby para aprobar nuevos "guetos verticales".

19: Reajuste del salario mínimo fue despachado en el Congreso.

17: Chile sube dos puestos en nuevo índice de competitividad global y lidera en Latinoamérica.

17: Banco Central decidió mantener tasa de interés al 5%.

9: Pescadores artesanales piden al Presidente Boric ajuste en cuotas de merluza.

6: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo presentó una variación mensual de 0,2%.

6: Ventas por metas de empresas y los riesgos de no cumplirlas: ¿Qué dice la norma sobre despidos por bajo rendimiento?.

3: Panamá: la bananera estadounidense Chiquita despide a toda su plantilla tras huelga prolongada.

2: Crecimiento: Imacec de abril superó expectativas con alza de 2,5%.

Mayo

19: Economía chilena crece 2,3% en primer trimestre 2025: exportaciones y comercio impulsaron expansión del PIB.

19: Presidenta del banco Central y sector inmobiliario: Tasas de interés "no van a volver a niveles prepandemia".

19: Alza de la luz: Alcaldes urgen a Boric renegociar contratos con "AFP de la electricidad".

12: EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir los aranceles en 115%.

7: Experta en ley de inclusión: "Más del 60% de las personas con discapacidad siguen estando fuera del mercado laboral".

Abril

29: En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%..

29: ¿Cuáles serán los primeros cambios en el sistema de pensiones chileno a partir del 1 de mayo?.

29: La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre enero - marzo de 2025.

24: Fiscalía Nacional Económica aprueba acuerdo de asociación entre Codelco y SQM.

20: Las AFP redefinen el rol de la Asociación tras la reforma de pensiones.

16: OMC proyecta caída del comercio global del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial.

12: ¿Qué es exactamente una recesión?.

11: Cuentas de la luz subirán otro 7% durante el segundo semestre.

11: El dólar se derrumba a mínimos en varios años por la escalada de la guerra comercial.

11: China sube a 125 % los aranceles a los productos de EE. UU..

8: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo presentó una variación mensual de 0,5%.

7: Cómo te afecta la caída de los mercados aunque no inviertas en bolsa.

7: Lunes negro en las bolsas por temor a una recesión global.

6: Protestas en 40 ciudades españolas por el precio de la vivienda.

3: Aranceles de Trump golpean a las bolsas en EEUU, Europa y Asia.

1: Forbes: Musk recupera el trono del más rico del mundo, Trump dobla su fortuna y los cinco multimillonarios de Chile.

1: Imacec febrero 2025.

Marzo

27: Guerra comercial: Trump anuncia aranceles de 25% a automóviles no fabricados en EE.UU..

21: En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%.

18: La economía chilena creció 2,6% en 2024 impulsada por las exportaciones.

12: Exportaciones chilenas subieron 5,8% y superaron los US$ 18.380 millones a febrero de 2025.

5: Hongkonesa CK Hutchison vende dos puertos en Panamá ante presiones de Trump.

5: Isapres no podrán subir más de 3,7% el precio de sus planes en el reajuste de septiembre.

4: Bolsas del mundo sufren duro golpe por guerra arancelaria: Analistas intentan leer la estrategia de Trump.

3: El apagón de Chile: la cada vez más inevitable dependencia a la electricidad.

3: Economía chilena creció 2,5% en enero.

Febrero

25: Corte de luz: ¿Cuáles son los derechos del trabajador?.

25: "El mundo de las criptomonedas es un tanque de tiburones lleno de fraudes y manipulaciones deliberadas": el experto que alerta de los riesgos tras el escándalo en Argentina con $LIBRA.

23: Chile: más de 780.000 afiliados migraron de las isapres al Fonasa en los últimos cinco años.

18: Morosidad con la banca en 2024 subió a niveles prepandemia en créditos para la vivienda, pero en empresas dejó de escalar.

13: Informe de la OIT alerta de preocupantes tasas de empleo informal y precariedad en Latinoamérica.

13: Mapa de la concesión de playas en Chile: de Cachagua a Cartagena, el caótico y desconocido sistema que administra los balnearios.

13: Aranceles al cobre: ¿cómo impactaría al principal producto exportador chileno?.

13: Exportaciones anotan cifra más alta desde que se tiene registro en enero de 2025.

10: Panel de Expertos anuncia alza de $20 en el Transporte Público.

7: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero presentó una variación mensual de 1,1%.

3: Imacec de diciembre supera todas las expectativas y la economía crece 6,6%.

2: China, México y Canadá responden a los aranceles impuestos por EE. UU..

Enero

30: Chile: gremios empresariales reaccionan a la reforma de pensiones.

29: Banco Central acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%.

29: Según Oxfam la riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en el 2024.

29: "Cuando pensamos en la IA imaginamos futuros de ciencia ficción, pero en realidad ya hay riesgos reales como la manipulación y las catástrofes educativas y laborales".

20: Banco Mundial proyecta que América Latina crecerá 2,5% y 2,6% en 2025 y 2026, respectivamente.

15: Chile: estos son los cambios que se aplicarán al control de asistencia en las empresas a partir de 2025.

9: Por primera vez las exportaciones chilenas superaron los 100 mil millones de dólares.

8: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre presentó una variación mensual de -0,2%.

5: Pardow y precio de la luz: Alza total sería del 55% y ahora habría una "estabilización por los próximos tres años".

2: Imacec de noviembre crece 2,1% y supera las expectativas.

1: El sueldo mínimo sube desde este 1 de enero de 2025.

Año 2024

Diciembre

30: Desempleo en Chile cae al 8,2%, pero la informalidad sigue en niveles altos.

27: Obras nuevas de construcción se recuperan en 2024 y aumentan en un 12%.

26: Gremio empresarial chileno considera que permiso postnatal de un año "inhibiría" contratación de mujeres.

26: Sernac recuerda qué hacer si un regalo no gustó o venía malo: si se compró online, el retracto contempla 10 días.

18: Reserva Federal de EE.UU. baja tasas de interés por tercera vez desde marzo de 2020.

17: Último ajuste del 2024: Banco Central bajó a 5% la tasa de interés.

10: El turismo mundial se recupera por completo en 2024 y alcanza las cifras prepandemia.

9: Presidente de la CPC: "No es bueno aumentar los impuestos a los mayores ingresos".

7: Pese a dudas, la CMF confirmó que habrá feriado bancario este 31 de diciembre.

6: IPC de noviembre subió 0,2% pero la inflación anual bajó.

2: Desmotivación laboral: Expertos entregan claves para enfrentarla y fortalecer compromiso con empresas.

2: Imacec: Actividad económica creció 2,3% en octubre.

1: Trump promete tarifas a Brics si intentan sustituir el dólar.

1: Desempleo en Chile baja al 8,6%, pero informalidad laboral continúa creciendo.

Noviembre

26: Tras finalizar su misión en Chile, el FMI rebaja nuevamente el crecimiento de 2024 de 2,5% a 2,3%.

26: Fondos de pensiones alcanzan el 64% del PIB a septiembre, su máximo en tres años, pero aún lejos de los niveles previos a los retiros.

25: España tiene más de un millón de viviendas en manos de grandes propietarios.

23: Masiva manifestación en Barcelona por el derecho a la vivienda: "Se acabó, bajemos los alquileres".

19: PIB de Chile creció 2,3% en el tercer trimestre y la demanda interna avanzó ligeramente.

14: El bitcóin registra alzas históricas tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

12: CEPAL: La tasa de pobreza regional, que aumentó con la pandemia, se ha reducido a un nivel similar al del 2014 y, en 2023, alcanzó la cifra más baja registrada, pero la desigualdad de ingre.

8: Transporte público vuelve a subir: Panel de expertos aplica alza de $10 para buses y Metro en Santiago.

8: Inflación: IPC de octubre registró variación de 1,0%.

4: Crecimiento nulo: El Imacec de septiembre fue de 0%.

Octubre

22: Crisis que se agudiza: Las AFPs son las marcas peor evaluadas por los chilenos según encuesta.

22: Fruteros celebran temporada exportadora ante récord de volumen y valor y la uva recupera el primer lugar.

22: Deuda de hospitales asciende a 189 mil millones de pesos en 2024: déficit en Sótero del Río y San Borja Arriarán supera los 12 mil millones.

21: Apagón en Cuba: 20% de la población recupera el servicio eléctrico.

17: Banco Central cumple los pronósticos y reduce la tasa de interés otros 25 puntos base.

11: Pronósticos de deshielo: cuencas para generación eléctrica exhiben su mejor nivel en 15 años.

8: Indagan legalidad de campaña de AFPs contra reforma de pensiones para cancelar personalidad jurídica.

8: Inflación de septiembre se ubica bajo lo esperado y dato anual desciende al 4,1%.

7: Petróleo sigue al alza por temor a un conflicto de mayor amplitud en Medio Oriente.

1: Shein, delivery y salidas a comer: más de 500 mil jóvenes chilenos están morosos.

1: Producción industrial creció 5,2% en agosto gracias a fuerte repunte de minería.

Septiembre

30: La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre junio-agosto de 2024.

27: La pobreza alcanzó al 52% de los argentinos y renunció el ministro de salud.

26: Arauco aprueba planta de celulosa por US$ 4.600 millones en Brasil.

25: Sobre stock de 90 mil viviendas y pie en 60 cuotas: Fórmula hace conveniente invertir este 2024.

20: ¿Por qué Chile tiene una tasa de natalidad inferior a la de Japón?.

17: Feriados irrenunciables en Fiestas Patrias: Conoce los horarios de funcionamiento de supermercados y malls.

16: Hacienda alista otro recorte en el gasto público del orden de unos US$1.000 millones.

16: Comenzó apagado del horno en Huachipato, primera etapa del cierre definitivo.

10: Superintendencia de Salud no aprobó los planes de pago de devoluciones de seis isapres e instruyó hacer modificaciones.

6: Morosidad de empresas y personas con la banca llega a su mayor nivel en doce años.

6: IPC de agosto fue de 0,3%: inflación acumula alza de 4,7% en un año.

3: Banco Central recortó la tasa de interés en 25 puntos base.

2: Imacec de 4,2% en julio superó expectativas más optimistas.

Agosto

31: Última semana para el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: ¿De cuánto es la multa?.

30: Fin de excedentes: Isapres informan ajustes de planes al 7% legal y preparan "alternativas" para compensar alzas.

29: La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre mayo - julio de 2024.

21: Banmédica y VidaTres presentan demanda contra el Fisco y piden $25.379 millones en indemnización: acusan expropiación indirecta.

20: Chile: líder mundial en el desperdicio de energía renovable.

19: Deuda externa de Chile se incrementó en segundo trimestre y cuenta corriente permanece en saldo negativo.

14: Subsidio Eléctrico: Conoce los montos que recibirán los beneficiarios.

9: Empresas exportadoras crecen en lo que va de año y alcanzan nuevo registro histórico.

8: Sueldos en Chile: por qué nos está costando tanto llegar a fin de mes.

7: La sobretasa no fue suficiente: Huachipato anuncia suspensión de operaciones.

7: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%.

5: Histórica caída: Bolsas de Asia se desploman por temor de recesión en EEUU.

Julio

24: Subsidio Eléctrico: revisa los montos que reciben los hogares.

19: El FMI proyecta un crecimiento de 1,9% para Latinoamérica y el Caribe este 2024.

15: Más de 1,5 millones de clientes postulan al subsidio para mitigar alzas de tarifas eléctricas.

13: Metro sufre interrupciones este viernes por protestas de estudiantes.

13: ¿Cuánto cuesta almorzar en la Región Metropolitana?: precios de menús para oficinas y cuáles son las comunas más caras.

11: Alza de tarifas aumentará las ganancias de las generadoras eléctricas.

10: Expresidente Frei y nueva ley para industria salmonera: "No podemos aceptar que destruyan esto que hemos construido durante 30 años".

8: IPC de junio: Inflación fue de -0,1 por ciento.

8: Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos en 2023.

4: China se convierte en el primer destino para los alimentos chilenos.

1: Este lunes comienza a regir el aumento del salario mínimo a $500.000: beneficia a 800 mil trabajadores.

Junio

26: Pensiones de las AFP: La mitad de los nuevos jubilados recibe menos de $91 mil al mes.

24: Precio de la leche ha subido: su piso se ubica en los $1.000 y su costo promedio está en su mayor nivel desde que hay registro.

22: Así subirán las cuentas de la luz, región por región.

19: Ipom: Banco Central sube proyección de inflación de 2024 y 2025 por efecto de cuenta de la luz.

18: Manouchehri recuerda "saqueo" de empresas de electricidad y les pide un gesto hacia Chile.

18: Ministro de Energía anticipa alzas del orden del 50% en las cuentas de la luz.

17: FMI advierte sobre impacto de la IA generativa en el empleo y llama a reforzar impuestos al capital.

7: IPC: Inflación de mayo fue de 0,3 por ciento.

6: Ciedess informa de rentabilidad negativa: todos los multifondos registraron pérdidas en mayo.

5: Presidente de la CPC por equidad salarial: "Debiera darse naturalmente".

Mayo

31: Ganancias de los bancos anotan leve caída y superan los US$1.600 millones a abril.

31: Codelco y SQM logran acuerdo definitivo para explotar litio hasta el año 2060.

30: La pretendida voz única de las AFPs.

29: OIT estima tasa de desempleo global de 4,9% en 2024.

28: Pensiones: Fondos A y B registran caídas en mayo impactados por baja en el precio del dólar.

27: Polémica en Argentina por el reparto de alimentos.

23: Bencinas bajarán hasta $30 por litro a contar de este jueves.

21: ¿Por qué es tan caro comer pescado en un país con una costa de 6.435 km?: La larga cadena que encarece el precio de los productos del mar en Chile.

15: Estudio revela que a un 64% de los chilenos le cuesta llegar a fin de mes: la cifra dobla el promedio mundial.

4: Chilena ENAP registra utilidades de US$ 110,5 millones en primer trimestre.

3: Multifondos cayeron en abril: fondos A y B registraron las mayores pérdidas.

3: Ganancias de las AFP suben 64% en el primer trimestre impulsadas por encaje y mayores ingresos.

Abril

21: Huachipato anuncia que seguirá operando.

8: Inflación: El IPC subió 0,4% en marzo.

4: Banco Central cumple con las expectativas y baja tasa de interés al 6,5%.

3: A pesar del desplome de los precios, Chile quiere duplicar su producción de litio.

1: Economía chilena crece 4,5% en febrero y anota su mejor registro desde mayo de 2022.

Marzo

29: Ganancias de los bancos se reducen en los dos primeros meses de 2024.

28: La morosidad en préstamos de consumo y comerciales supera el nivel prepandemia.

27: Más del 70% de los trabajadores en Chile gana menos de $700 mil pesos líquidos.

21: Dumping: La estrategia de libre mercado que aprovechó China y provocó cierre de Huachipato.

20: "Hablaremos con la FNE": El extraño fenómeno del alto precio del pan pese a un valor del trigo por el suelo.

20: 22 mil cesantes por cierre de Huachipato: provee de acero a puente Chaitén.

18: Economía chilena logra esquivar la recesión en 2023 y anota un leve crecimiento anual de 0,2%.

15: Así llegó al Senado la fórmula de la «mutualización» que podría rebajar en US$949 millones la deuda de las isapres con sus afiliados.

11: Más de 3700 edificaciones sufrieron daño total tras incendios en Viña del Mar.

8: Inflación de febrero vuelve a sorprender con alza sobre lo esperado y se ubica en 0,6%.

7: Gremio empresarial chileno exige detener el alza de impuestos y afrontar el bajo crecimiento económico.

4: Chile registró una caída del 7,2% en la tasa del desempleo de los extranjeros y la informalidad supera el 31%.

1: Lideradas por alzas de Modelo, Planvital y Habitat: utilidades de AFP aumentaron 17% en 2023 por encaje y mayores ingresos.

Febrero

28: Desempleo en 8,4%: Qué explica la décimo quinta alza consecutiva de la desocupación en Chile.

28: Tres isapres deciden subir al tope máximo sus planes de salud.

27: Autopréstamo de las AFP: revisa aquí cuánto es el monto máximo del retiro de fondos.

25: Probaron la semana laboral de cuatro días y tuvo tanto éxito que decidieron mantenerla.

21: España - La generación que no puede emanciparse.

20: Superintendencia de Salud fija en 7,4% el máximo de alza de planes de Isapres.

19: Incendios forestales: 10.734 viviendas destruidas suma la Región de Valparaíso en los últimos 10 años.

14: Argentina | En dos meses, el salario promedio cayó 20 puntos bajo la línea de pobreza por el ajuste de Milei.

10: Bono de recuperación ya fue pagado a primer grupo de damnificados .

10: OIT alerta sobre impacto de algoritmos en empleos decentes y llama a regulación global.

5: Los bonos de ayuda temprana del Gobierno para los damnificados de la Región de Valparaíso.

1: Banco Central bajó la tasa de interés al 7,25%.

Enero

30: Proyectos de inversión extranjera en Chile aumentaron 18% en 2023.

28: Agricultores franceses llaman a bloquear París a partir del lunes.

27: Incumplimientos legales de los negocios salmoneros que el gobierno acordó relocalizar.

21: China - "Tener un bebé es demasiado caro": continúa el descenso de la población en China.

20: Gobierno de Chile emite bono de US$ 1.700 millones para financiar programas sociales.

14: Los cinco hombres más ricos han duplicado su fortuna desde 2020.

12: Petróleo sube con fuerza tras ofensiva de EE.UU. y Reino Unido contra rebeldes en Yemen.

9: Ley 40 horas: ¿Cuándo comenzarían a regir y cómo se implementaría?.

8: Inflación sorprende favorablemente: IPC de diciembre cayó 0,5%.

2: Economía: ¿qué esperar para la región en 2024?.

2: Imacec de noviembre: Actividad económica creció 1,2%.

Año 2023

Diciembre

28: INE agrega nuevos productos a la canasta básica: arriendo, pan, gasolina y carne de vacuno tendrán mayor ponderación.

23: OIT alerta sobre la expansión del "fenómeno del trabajador pobre" en la región.

19: Banco Central bajó la tasa de interés al 8,25%.

19: The Economist: Chile en el top 10 de las economías con mejores resultados de 2023.

15: PDI detuvo a 51 empresarios por megafraude tributario de $240 mil millones.

11: AFP: Retiros suman US$47.787 millones y pagos por alimentos llegan a US$727 millones.

7: Inflación: El IPC aumentó 0,7% en noviembre.

1: Imacec de octubre: economía chilena crece 0,3% según el Banco Central.

Noviembre

30: Producción industrial chilena sube 1,1% en octubre por alza en electricidad y manufactura .

24: Brasil bate por segunda vez el récord de US$ 300.000 millones en exportaciones.

22: Tasa de rotación laboral registra una caída interanual en junio.

22: Chile: FMI considera fundamental reforma fiscal y de pensiones para financiar necesidades sociales.

15: Tasas de interés de los créditos hipotecarios alcanzan nuevo máximo en más de 14 años.

14: CMF denunció por el delito de usura a 10 aplicaciones por ofrecer créditos superiores a la tasa máxima.

8: IPC de octubre anotó variación de 0,4% y alza anual es de 5,0%.

6: De enero a septiembre de 2023: AFP ganaron un 11,4% más que en 2022, mismo periodo en que el Fondo E tuvo rentabilidad de -8%.

3: Economía crece en septiembre 0,2% y registra nula variación interanual.

1: Undécima alza del desempleo nacional: Subió a 8,9% en trimestre julio-septiembre.

1: Ganancias de las AFP suben más de 11% en 2023 gracias principalmente al encaje y llegan a US$381 millones.

Octubre

26: Banco Central aplicó nuevo recorte a la tasa de interés.

26: Deudores morosos aumentan en Chile y llegan al 26,4% de la población mayor de 18 años.

22: Perú: ministro de Finanzas reconoció que el país está en recesión económica.

10: Isapres: Comisión técnica fijó deuda en 451 millones de dólares y propuso 10 años para pagarla.

6: IPC de septiembre aumentó a 0,7% y acumuló 5,1% en 12 meses: Papas subieron 37,7%.

Septiembre

29: Desempleo en Chile fue de 9% en periodo junio - agosto y anota su décima alza anual consecutiva.

29: Las claves del Presupuesto 2024.

28: TDLC abre inédito debate por la expansión de los grupos económicos en Chile y pide informes a FNE, CMF, Banco Central, Hacienda y Economía.

28: Super de Salud pedirá mañana prórroga a la Suprema por fallo de Isapres: "Lo más probable es que sea por 6 meses".

27: Estudio revela que 50% de "los verdaderos sueldos de Chile" no llega a los $503 mil.

25: Chile: prevén alza de 9% en el desempleo.

21: "Reduflación": cuando se reduce el tamaño de un producto pero no su precio.

16: Fiestas Patrias: Qué horario tendrán los malls, supermercados y el resto del comercio el 18 de septiembre.

16: Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio.

16: La inflación en México se convierte en la principal molestia para los trabajadores en 2023.

8: Inflación sigue a la baja: Se ubicó por debajo de las expectativas con un 0,1% y acumulando 2,6% en lo que va del año.

7: La inflación hace caer el poder adquisitivo: precariedad y pobreza se extienden en Europa.

7: AFP: Retiros suman US$48.665 millones y 597.000 deudas de alimentos están al día.

5: En línea con lo pronosticado Banco Central acordó bajar tasa de interés en 75 puntos.

5: Cepal revisa crecimiento de América Latina al alza: llegaría a 1,7%.

5: "Caja cerrada, disculpe las molestias": las razones por las que nunca están todas las cajas atendiendo en supermercados, cines y farmacias.

Agosto

30: El desempleo en Chile registra su noveno incremento anual y llega a 8,8% a nivel nacional y 9,3% en RM.

30: Sube el sueldo mínimo en Chile: monto registrará una nueva alza a contar de septiembre.

30: Gremios empresariales critican al ministro de Agricultura por plantear posible colusión en el mercado de las papas.

30: Prevén "alza significativa" en cuentas de la luz.

24: Cerca de Fiestas Patrias: Experta pronostica alza en precios de alimentos post lluvias.

24: Ministro de Economía chileno explicó la Estrategia Nacional del Litio a representantes de 400 empresas internacionales.

22: Metro cierra preventivamente estaciones por protestas de estudiantes.

16: Se descongela la tarifa del transporte público de la RM: Gobierno anuncia alza de $10 a partir del domingo.

8: IPC en julio fue de 0,4%: Carne de vacuno y papas incidieron en fuerte alza.

1: Imacec: economía en Chile durante junio cae menos de lo esperado, pero anota su quinto mes consecutivo a la baja.

Julio

31: Multifondos de pensiones revierten pérdidas: cierran julio con resultados mixtos.

28: Tasa de desempleo en Chile se ubica en 8,5% en trimestre abril-junio y anota su octava alza anual seguida.

28: De no creer: empresas que combaten incendios forestales se coludieron durante 7 años.

26: La Reserva Federal anuncia un aumento de las tasas de interés de un cuarto de punto hasta su nivel más alto en 22 años.

21: Argentina iniciará producción de celdas para baterías de litio en septiembre.

18: Sofofa prevé que la ley contra delitos económicos tendrá "impactos significativos en la actividad empresarial".

13: Serían más de 185 mil clientes afectados: Odecu demanda a 13 automotoras por supuestos sobreprecios.

12: IPSA no para de subir y supera los 6.000 puntos por primera vez, en sesión marcada por IPC de EEUU.

10: Cepal: Inversión extranjera directa en Latinoamérica logró cifra histórica en 2022 y Chile se ubicó como tercer principal receptor.

7: Inflación sigue cediendo: IPC de junio sorprende a la baja al caer 0,2%, su menor registro mensual desde septiembre de 2017.

5: No+TAG exige rebaja de 80% de las tarifas: «Autopistas han ganado 15 veces su inversión».

5: Más de 11 millones de graduados en China se enfrentan a un mercado sin trabajos.

3: Imacec cayó 2% en mayo, arrastrado por la caída de la minería.

2: CPC: "La puerta siempre ha estado abierta para conversar con el Gobierno".

Junio

29: Desempleo marcó nueva alza y llegó a un 8,5 por ciento en trimestre marzo-mayo.

26: Efectos del temporal en la agricultura: daños en infraestructura y cultivos, pero gremios no ven de momento alzas de precios en productos.

22: Lo que revelan los estados financieros de las isapres en los últimos 10 años.

21: CPC cierra la puerta al pacto fiscal de Marcel: "Recaudar por la vía de alzas tributarias o nuevos impuestos no es el camino adecuado".

20: Pensión Garantizada Universal: los costos políticos de Marcel por decir la verdad.

20: En votación dividida, BC opta por mantener la TPM pero anuncia bajas en el "corto plazo".

15: Radiografía salarial: ¿a cuánto ascienden las remuneraciones mínimas en Latinoamérica?.

15: El Banco Central Europeo no sorprende al mercado y sube la tasa de interés en línea con lo esperado.

13: Chile tiene una de las tasas de interés reales más altas del mundo y expertos alertan por riesgo de sobreajuste si baja no parte en julio.

8: Inflación subió apenas 0,1% en mayo, cifra menor a la esperada.

7: La OCDE mejora sus proyecciones de crecimiento económico previstas para Chile en 2023.

6: Dos controladoras de isapres activaron consultas sobre posible demanda contra Chile.

6: Precio de viviendas nuevas registra fuerte baja de 12% este año en medio de débil demanda.

5: Estudio: 68% de trabajadores atrasa jubilación por precariedad económica.

5: La OPEP sorprende con un recorte de la producción.

4: Por qué la llegada de migrantes a Reino Unido casi se ha triplicado pese a las promesas del Brexit.

Mayo

29: Cámara despachó proyecto que aumenta el salario mínimo hasta los 500 mil pesos.

27: La danza de millones de pesos que ha gastado Chile en los sucesivos estados de excepción desde 2019.

25: Alemania entró en recesión tras una contracción del 0,3% del PIB.

25: Cuentas de luz subirán en todo Chile: Cómo calcular cuánto pagar según el consumo mensual.

24: Marcel: Aumento del requerimiento de capital a la banca tendría efecto "menor".

24: Banco Central sorprende y activa resguardo de capital de US$1.500 millones en banca local ante riesgo financiero internacional.

24: Cencosud saca sus acciones de Chile y traslada su control a Reino Unido.

22: Litio en Chile: Codelco crea dos filiales para desarrollar la estrategia nacional del Gobierno de Boric.

22: Menos bancos pero más grandes: el competitivo mercado al que quiere ingresar Tanner.

19: Holding Banmédica S.A. tuvo ganancias por $16 mil millones en 2022 y ganancias acumuladas por $246 mil millones.

18: Recursos de protección contra Isapres en la Corte fueron casi 670 mil en 2022.

17: Índice de Precios de Alimentos de la FAO acumula en abril caída de 19,7% en doce meses.

16: Desaceleración del consumo: Ventas del retail caen con fuerza 33% en el primer trimestre de 2023.

15: Chile inicia primeros pasos en el reciclaje comercial de su basura electrónica.

14: Tope de 15% de extranjeros en empresas al debate: Gremios y expertos afirman que "no se justifica" y urgen modificar norma.

13: Corte Suprema amplía por 6 meses el plazo para el cumplimiento del fallo de las isapres.

12: Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 11,25%.

11: Devolución de cobros de isapres: ¿Cómo saber cuánto te deben?.

11: Grupo Falabella reduce personal en más de 4 mil personas por cifras rojas: más de un tercio en Chile.

10: Super de Salud: Isapres deberán devolver más de US$1.400 millones por fallo de la Corte Suprema.

9: La inversión extranjera en Chile aumentó 34% durante el primer trimestre.

6: El senador estadounidense Bernie Sanders propone aumentar el salario mínimo federal a 17 dólares la hora y una semana laboral de 32 horas.

3: La Fed eleva la tasa y la deja entre 5% y 5,25%.

3: Trabajadores informales alcanzan al 27,4% del mercado laboral en Chile.

2: Imacec de marzo registró caída de 2,1%.

2: EE.UU: llaman a aumentar tope de deuda ante inminente default.

Abril

30: Las seis principales AFP pagaron dividendos por $320 mil millones a sus dueños con cargo a 2022.

24: Visas laborales suben 10% en el primer trimestre y Venezuela mantiene el liderato con casi 10 mil.

20: Autopista Central obtuvo ganancias por $130 mil millones en 2022, las mayores en su historia.

19: Isapres califican de "inviable" fórmula del Gobierno para devoluciones por "supremazo": "Equivale a 100 años de utilidades".

16: Chile: más de 500 empresas ya aplican jornada laboral de 40 horas.

13: Inversión extranjera en Chile alcanza los US$ 4.677 millones.

13: Concesiones viales - Autopistas urbanas del Grupo Costanera obtuvieron ganancias récord en 2022.

13: Empresas eléctricas: 90% de clientes residenciales experimentará alza de 2,5% en cuentas de la luz.

11: Chile: Exportaciones se recuperan y marcan el mayor superávit mensual desde 2007.

11: Consorcio, CChC, Penta, grupo Matte, Security y grupo Del Río: la endogámica red de poder que controla a las AFP y Compañías de Seguros.

10: Los países emergentes son las primeras víctimas de la 'fragmentación' de la economía mundial.

10: Fiebre de las cerezas: Exportaciones anotan nuevo récord de volumen y ratifican a Chile como el mayor proveedor del mundo.

7: Comercio en Semana Santa: estos son los horarios en que funcionarán los supermercados y centros comerciales.

6: IPC retoma las alzas en marzo y sube con fuerza 1,1%: Dato se ubicó dentro de las expectativas del mercado.

5: Once países de América Latina acuerdan plan ante la inflación.

1: Unicef: La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza en América Latina.

Marzo

31: Aportes de Codelco al Fisco en 2022 cayeron casi 63%: Estatal prevé recuperar producción de 1,7 millones de toneladas a fines de la década.

30: Gobierno de Chile insiste en urgencia de reforma previsional, tras pérdidas en los fondos de pensiones.

29: Hacienda fijó cronograma de diálogos por un "pacto tributario".

24: Fuertes pérdidas: viernes negro en las bolsas europeas.

23: En el Día Mundial del Agua, la ONU advierte que 2.000 millones de personas carecen de agua potable.

22: Cuáles son los rubros que quedan fuera del proyecto de ley 40 horas.

20: Nueva presidenta de las AFP tras reunión con ministra Jara: "Un cambio tan radical como el planteado por el gobierno requiere poner atención a los riesgos que implica".

19: UBS acuerda comprar Credit Suisse por más de tres mil millones de dólares.

19: Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios.

16: Otro en riesgo: Banca de EE.UU. se une para salvar a First Republic Bank y planea rescate por US$30.000 millones.

16: El banco central de Suiza sale al rescate del Credit Suisse Bank en medio del nerviosismo de los mercados bursátiles.

16: Corte Suprema indica que fallo sobre isapres debe cumplirse sin discusión, pero posible prórroga debe ser "formalmente" solicitada.

15: El desplome de Credit Suisse en Bolsa provoca una nueva sacudida en la banca española y europea .

15: La inflación sin control en Argentina alcanza un 102,5% en 12 meses a febrero.

13: Accionistas presentan primera demanda por fraude contra Silicon Valley Bank y sus ejecutivos.

11: El Gobierno estadounidense interviene el Silicon Valley Bank (SVB) por dudas sobre su solvencia.

9: Las excusas de las corporaciones mantienen altos los precios y también sus márgenes.

9: Miles de niños migrantes son explotados en EE.UU. por industriales sin escrúpulos.

9: Las isapres podrán subir el precio de los planes de salud desde junio y el regulador ya definió cuánto será el alza máxima.

7: Déficit habitacional: Chile vuelve al nivel de 1996.

7: Gobierno calcula que isapres tendrían que devolver hasta US$1.400 millones a afiliados por fallo de la Suprema.

4: FAO: precios mundiales de los alimentos siguen a la baja.

2: «¿Cuánto me debe la Isapre?»: Plataforma permitirá calcular deudas por cobros excesivos.

2: Los multifondos de pensiones se fueron a rojo en febrero y el Fondo E fue el más golpeado.

2: Ganancias de SQM crecen más de 500% durante 2022 de la mano de un aumento récord en los ingresos por litio.

Febrero

28: Greenpeace denuncia que 4 empresas controlan el 70 % del comercio de cereales.

25: Reporte de ABIF sobre morosidad de créditos comerciales y consumo: Se encuentran en niveles prepandemia.

21: Bloomberg: Chile está recuperando su puesto como el país más seguro para invertir de América Latina.

21: Morosidad vuelve a cifras prepandemia: Más de 4 millones de chilenos tienen algún tipo de deuda por créditos.

21: Costos del Transporte alcanzó su mayor nivel desde que se tiene registro.

16: Tras dos semanas sin variación: Precios de las bencinas bajarán a partir de este jueves.

16: Queipul, lonko de Temucuicui: "las forestales van a recuperar lo perdido, los que sufren las consecuencias son los pobres".

16: Incendios forestales: Fedefruta estima entre seis y diez años para recuperar suelos productivos y abandono de zonas frutícolas.

15: Asociación de Isapres ahora reconoce que bajó el peligro de una quiebra del sistema.

10: La economía y las contradicciones del "modelo" chileno.

2: Sernac detecta diferencias de más de $25 mil entre medicamentos referentes y bioequivalentes: Llama a cotizar.

2: Por qué las mujeres en Corea del Sur están en una "huelga de natalidad".

2: Enap reporta resultados y destaca cifras que son las mejores de los últimos 10 años.

2: FNE publica recomendaciones para disminuir precios de servicios funerarios: pueden superar los 2 millones de pesos.

1: Fed aplica un ligero aumento de 0.25% en la tasa de interés.

1: El último rayado de cancha de la Suprema a los despidos por necesidades de la empresa.

1: Un buen año para la banca: industria cierra el 2022 con ganancias superiores a los US$ 6 mil millones.

Enero

30: La deuda en América Latina se duplicó desde 2008, según el BID.

28: Gremios empresariales valoraron positivamente Agenda de Productividad del Gobierno.

28: En poco más de un año, 125 personas de altos patrimonios han iniciado trámite para cambiar de domicilio tributario.

27: El Banco Central actuó en línea con lo esperado por el mercado y mantuvo la tasa en 11,25% por tercera vez consecutiva.

26: Seis grupos económicos chilenos aparecen dentro de los que más dinero ganaron el 2022.

25: Banmédica activó mecanismo de resolución de TLC y pide compensación al Estado.

25: Gobierno anuncia que mantendrá congelada la tarifa del transporte público en Santiago durante primer semestre.

23: 72 horas en Davos, el Disneyland del capitalismo.

17: Chile es el cuarto país del mundo al que más le cuesta financieramente llegar a fin de mes.

17: ¿Cómo operan, qué cubren y cuánto cuestan? : La alternativa de los seguros complementarios en medio de crisis de isapres.

14: Canasta básica de alimentos más que duplica alza del IPC en 2022: aumenta 28,2%.

14: En medio de la aguda crisis de la industria: Los grupos económicos detrás de las siete isapres abiertas del país.

11: CPC cuestiona la médula de la Reforma Previsional: el 6% extra de cotización y las cuentas nocionales.

11: ¿La primera en caer?: Incumplimiento de contrato, pérdidas y despidos tienen a isapre Cruz Blanca en el ojo del huracán.

10: Banco Mundial estimó que PIB chileno se contraería un 0,9% este 2023.

9: Balanza comercial de Chile cierra 2022 en positivo y exportaciones rozaron los US$100 mil millones.

9: Canasta básica se encamina a cerrar 2022 con alza anual récord, pese a menor IPC de diciembre.

6: Atención: comenzó devolución de excedentes de Isapres y montos superan $113 mil millones.

6: IPC de diciembre aumentó un 0,3%: Es el más bajo desde febrero pasado.

5: Sueldos reales vuelven a caer e índice anotó 14 meses de bajas consecutivas en su variación anual por culpa de la inflación.

5: Presidente Boric anuncia paquete de ayudas económicas para enfrentar la crisis inflacionaria.

4: Costo fiscal para contener el precio de los combustibles llegó a récord en 2022 y equivale a 74 mil viviendas sociales.

Año 2022

Diciembre

28: CPC se alinea con demanda internacional de isapres contra el Estado chileno.

27: Multifondos de pensiones presentan pérdidas en diciembre, mientras fondos A, B y C registran segundo peor rendimiento anual.

27: Dueño de isapres Banmédica y Vida Tres activará mecanismo de resolución de conflictos de TLC y exigirá compensaciones a Chile.

27: Informe OCDE: quintil más rico de Chile recibe casi 30% de las ayudas sociales.

26: Lunes 2 de enero feriado: El año 2023 comienza con un fin de semana largo.

26: Gobierno presentó nuevo Fogape para empresas de menor tamaño.

23: Ministerio del Trabajo y DT recuerdan los derechos de las y los trabajadores afectados por incendios.

23: En vísperas de Navidad: ¿A qué hora cierran malls y supermercados y qué abrirá el 25 de diciembre?.

20: Reajuste: Gobierno cede y aumentará en 2023 salarios de funcionarios con ingresos más altos.

16: Canasta básica de alimentos se dispara en noviembre y anota potente alza de 27% en un año.

15: Desvinculación masiva: Isapre Cruz Blanca despide a su fuerza de ventas en medio de crisis que golpea a industria.

8: Banco Central: Tasa de interés para créditos hipotecarios alcanza su mayor nivel desde 2009.

7: IPC sorprende: Inflación de noviembre salta más del doble de lo esperado y dato anual vuelve a ubicarse sobre 13%.

6: Tras 17 meses de alzas: Banco Central mantiene tasa de interés en 11,25%.

6: El negocio de las armas sigue viento en popa.

5: La OPEP mantendrá recorte de producción petrolera con sombrío panorama económico y sanciones a Rusia.

3: Libertad, propiedad y heredabilidad: la publicidad engañosa de las AFP.

1: Suprema instruye a isapres que recalculen sus planes de salud y apliquen tabla de factores única de 2019.

Noviembre

27: Gobierno logró un acuerdo con algunos gremios de camioneros.

25: Los mercados mundiales sufren las consecuencias de los confinamientos por Covid-19 en China.

25: Empresarios y agricultores se alinean con el Gobierno: CPC y SNA cuestionan paralización de camioneros en forma y fondo.

24: Tras instrucción del Gobierno, Carabineros comienza el despeje de las rutas bloqueadas por camioneros.

24: Organismos defensores de usuarios piden investigación profunda frente a posibles falsificaciones de La Polar.

21: Camioneros vuelven a paro: Ocupan rutas en varias zonas del país.

19: Qatar 2022: luces y sombras del último Mundial de las "leyendas".

16: Las utilidades de las 7 familias «dueñas del mar» tras larga lucha por anular Ley de Pesca.

12: Dueños de AFP PlanVital proponen retirar utilidades por $12 mil millones a fines de noviembre.

8: Gonzalo Durán (Fundación Sol) rebate optimismo por el IPC: "Estamos en el peak de la inflación alimentaria".

4: Cuprum: Los nombres de la AFP que lidera "campaña del terror" contra Reforma Previsional.

2: Imacec de septiembre confirma que la economía chilena sigue sin recuperarse.

Octubre

30: Neoliberalismo chileno, ni un paso atrás.

30: Presidente de la CChC y situación actual en la construcción: "La palabra crisis puede sonar un poco extrema".

29: Bancos acumulan ganancias por más de US$4.500 millones a septiembre.

29: "El escenario ideal es que me cobren impuestos": Marlene Engelhorn, una millonaria que aboga por los impuestos a la riqueza.

28: Joseph E. Stiglitz en la U. de Chile: "El neoliberalismo debería haber muerto muchas veces antes y parece muy difícil enterrarlo".

28: Tasa de desempleo entre julio y septiembre se situó en 8%, informó el INE.

28: El abandono de la clase media por las isapres .

26: Catastro arroja más de mil campamentos en Chile: casi la mitad viven bajo la línea de la pobreza.

24: Nueva protesta de No + TAG: Piden un "perdonazo" de deudas y cortan tránsito.

12: Banco Central anunció nueva alza de 50 puntos base en la tasa de interés.

12: "Lo peor está por venir": la dura advertencia del FMI para 2023 y los efectos del frenazo económico en América Latina.

12: FMI: PIB per cápita de Chile llegará a US$30 mil en 2024, pero perderá segundo lugar de la región ante Uruguay.

11: El zapato chino de las isapres: a la crisis financiera se suma investigación por apropiación indebida y lavado de dinero.

11: La ONU urge aliviar la deuda de 54 países para evitar agravar su crisis.

8: La OPEP+ reducirá su producción de crudo: ¿qué impacto tiene la medida?.

7: Marcela Vera por disminución de poder adquisitivo: "Un 60% de la población está en una situación de vulnerabilidad económica".

6: En medio de pérdidas para afiliados, AFP acumulan ganancias por casi $1.300 millones.

6: Poder adquisitivo de los trabajadores se sigue contrayendo: salarios reales caen 2,6% en medio de alta inflación.

5: Propietarios de AFP Habitat retiran dividendos por $15 mil millones.

4: Multifondos de pensiones cierran un negativo septiembre: Todos caen y fondo E pierde todo lo ganado en 2022.

3: Informe de la ONU sostiene que los bancos centrales están acercando al mundo a un abismo y recesión.

3: Imacec: Economía chilena no presentó variaciones en agosto pese a proyecciones de contracción.

2: Isapres reportan pérdidas de 150 mil millones y subrayan que 2022 es el peor año de su historia.

Septiembre

28: El dólar está fuerte. Eso es bueno para EE. UU., pero malo para el mundo.

27: Reportan que todos los multifondos de pensiones están anotando pérdidas en lo que va de septiembre.

26: Banco Central confirma fin de intervención cambiaria el viernes pese a un dólar que vuelve a mirar de cerca los $1.000.

23: La lucha de la Fed contra la inflación podría costarle 1,2 millones de empleos a EE.UU..

21: El 1% de la población concentra el 45,6% de la riqueza mundial, que creció en 2021.

19: ¿Remedio contra inflación peor que el mal? Crítica contra bancos centrales.

12: AFP suben exposición de sus inversiones en Chile casi en 10 puntos desde el mínimo de diciembre.

12: Una caída cercana a 27% en la venta de viviendas a nivel nacional proyecta para este año el gremio de la construcción.

8: IPC vuelve a subir más de lo esperado en agosto: Inflación en Chile alcanza su mayor nivel en 30 años.

7: "Vivimos en un sistema económico inhumano": entrevista al economista Guy Standing.

7: Recesión, mayor inflación y desempleo: el panorama pesimista que proyecta el Banco Central para 2023.

6: Banco Central subió la tasa de interés en 100 puntos base hasta 10,75 por ciento.

6: Chile dentro de las 10 economías OCDE con mayor aumentos de precios en alimentos.

6: El mercado sabe que la celebración será corta; a pasar por caja: la increíble apuesta de US$ 60 millones al Rechazo.

Agosto

30: Desempleo se ubica en 7,9% en trimestre mayo-julio y se anota leve alza de ocupados: Aún no se recupera nivel pre pandemia.

26: Chile, ¿un laboratorio para la superación del neoliberalismo? .

24: Precios de las bencinas no dan tregua y anotan su semana número 53 al alza en promedio.

18: Derrota para las isapres en la Suprema: Corte acoge recursos de protección y deja sin efecto alza de planes.

18: Crudo cae a mínimos de seis meses por el temor a la recesión .

18: ¿Economía chilena entró en recesión técnica?: Expertos entran al debate y recalcan que "las cifras son preocupantes".

14: Bancos inician segundo semestre con buenos resultados.

9: Estudio revela que 50% de los trabajadores recibe sueldo menor a $458 mil y alertan por "problema estructural" que va más allá de la pandemia.

8: El costo de la vida sube otra vez: IPC de julio es más de lo esperado e inflación supera el 13% .

5: Inflación sigue golpeando a los sueldos: salarios reales bajaron 2,2% en junio .

5: Radiografía de la desigualdad en Chile: ¿Qué efectos producirá la Reforma Tributaria en las grandes fortunas?.

5: Las petroleras: ganadoras de la crisis energética desatada por la guerra de Ucrania.

5: FAO: precios de los alimentos volvieron a bajar en julio .

4: Sanhattan celebra la inflación de la mano de Consorcio y JP Morgan .

1: Imacec de junio alcanza 3,7% y confirma la desaceleración de la economía.

Julio

30: Bancos acumulan ganancias por más de US$3.200 millones entre enero y junio.

28: Estados Unidos entra en "recesión técnica": por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina.

28: China, en medio de múltiples crisis que se agravan.

28: INE: Tasa de desempleo cae en segundo trimestre y se ubica en un 7,8%.

28: Enel venderá su filial de transmisión eléctrica en Chile por 1.345 millones al Grupo Saesa.

27: La Fed vuelve a subir las tasas de interés un 0,75%, en una medida histórica para frenar la inflación.

26: La dramática situación de los ingresos en Chile.

26: Más de 500 empresas han postulado al "Sello 40 horas" y Enami se convierte en la primera estatal y de su rubro en obtener la certificación.

26: El FMI pinta un sombrío horizonte para la economía mundial, salvo para América Latina.

26: Por qué el actual "boom" de las materias primas no está enriqueciendo a América Latina.

22: El BCE aumenta los tipos de interés 0,5 puntos, la mayor subida desde el año 2000.

20: Las abultadas lamentaciones de la Asociación de Isapres.

18: Hidrógeno verde: ¿una nueva industria para los mismos de siempre?.

13: Banco Central sube la tasa de interés hasta 9,75% y advierte nuevas alzas ante "fuerte depreciación del peso".

13: Francia nacionalizará el 100% de su matríz eléctrica.

12: El euro llega a su nivel más bajo en 20 años frente al dólar: qué consecuencias tiene la histórica paridad de las monedas.

11: Gobierno entregará Bono Chile Apoya: 120 mil pesos para 7,5 millones de personas.

9: Las 17 empresas que han sido reconocidas en Chile por reducir su jornada laboral a 40 horas semanales.

8: La inflación en Chile sube 0,9 % en junio y acumula 12,5 % en 12 meses.

8: Resolución: Teletrabajadores no deben responder requerimientos de sus empleadores en tiempos de desconexión.

8: Pobreza y hambre crecen en el mundo, alertan dos informes de la ONU.

1: La comida escasea y Occidente se replantea las sanciones a Rusia.

Junio

23: Banco Central consideró la opción de aplicar un alza aún mayor en la tasa de interés en su última reunión.

23: Dólar imparable: Cotiza cerca de los $895 y apunta a nuevo máximo histórico ante desplome del cobre.

20: Dólar marca un nuevo máximo histórico en Chile y se posiciona por sobre los $880 en línea con la fortaleza global de la divisa.

16: Alivio para el mundo rural: Gobierno anuncia plan de condonación de intereses y renegociación de deuda para la Agricultura Familiar.

14: Casi 170 millones de niños trabajan en el mundo.

12: Bulnes, Blanlot, Cubillos y Evans: Los poderosos asesores de Metrogas cuando se abrió el debate sobre regular el mercado del gas.

10: Expectativas económicas: Analistas proyectan inflación de 0,8% en junio y que tasa de interés llegue a 9,5% en próximo mes .

10: Déficit habitacional: 35 comunas concentran el 55% de la falta de viviendas en el país.

9: ONU: La actual crisis alimentaria puede ser una catástrofe en 2023 .

8: IPC de mayo fue de 1,2%: inflación anual llega a 11,5%, su mayor nivel desde hace 28 años.

6: Grupo Angelini mantiene la intención de vender su 39,8% de participación en Metrogas.

4: Inversionistas lucran con alimentos mientras los pobres pasan hambre.

Mayo

31: Conadecus interpuso en 2021 demanda contra Metrogas y Agesa por el escándalo revelado hoy.

30: Suma y sigue: Bancos superan los US$2.200 millones en utilidades entre enero y abril.

27: Litro de bencina llega a los $1.152 promedio a nivel mundial: Revisa el precio de cada país y su comparación con Chile.

26: Gobierno confirma que ingresará proyecto para mitigar el alza de las bencinas .

23: La riqueza de los milmillonarios alcanzó un record histórico durante la pandemia del Covid-19.

20: Rotación laboral: Casi un tercio de los trabajadores en Chile cambió de empleo en 2021.

20: SQM reporta ganacias históricas tras crecimiento de 1.170% en el primer trimestre de 2022.

17: Ejecutivo presenta proyecto para detener alza de las cuentas de la luz .

9: Dólar se dispara y llega a los $870 por primera vez en el año: Anota su mayor precio desde diciembre de 2021 .

6: Camioneros siguen con el paro y ENAP advierte un posible desabastecimiento de combustibles.

6: Inflación sigue al alza en abril y superó los dos dígitos: Fue de 10,5%.

5: Banco Central elevó la tasa de interés a 8,25%: es el mayor nivel en 14 años.

2: Imacec: La economía chilena creció un 7,2% en marzo.

Abril

30: Presidente del directorio de Codelco se pliega a Boric: "Espero que se cree la empresa nacional del litio".

30: Negocio redondo: las seis principales AFP reparten utilidades a sus dueños por $277 mil millones a cuenta de 2021.

29: Utilidades de los bancos se siguen empinando y superan los US$1.600 millones en primer trimestre.

27: Gobierno y gremios pymes alcanzan acuerdo por salario mínimo: Se entregará un subsidio de $22 mil por trabajador.

26: El fantasma inflacionario recorre la región.

26: El gobierno logra acuerdo con la CUT: Sueldo mínimo sería de $400 mil en agosto.

26: Camioneros mantienen bloqueo parcial en Ruta 5 Sur: Este martes se reunirían con autoridades.

25: Explosivo aumento de ganancias desde la pandemia: AFP Habitat retiró $115 mil millones en utilidades del 2021.

24: ONG advierte que el déficit habitacional en Chile supera las 640 mil viviendas.

21: La carrera por los codiciados "minerales del futuro" que pueden crear gigantescas fortunas e influir en la seguridad nacional de los países.

19: FMI advierte que guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo.

19: Bolsa de Santiago reacciona con alza tras rechazo a retiros de AFP y el dólar revierte su bajada.

18: Campamentos aumentaron en 14 de las 16 regiones: Valparaíso concentra asentamientos.

13: Odecu insiste para que se investigue posible colusión del aceite: "Subió cinco veces".

Marzo

31: Sofofa y jornada laboral de 40 horas: «Compartimos la aspiración de mejorar calidad de vida» .

29: Banco Central sube en 150 puntos base la tasa de interés y la ubica en 7%: Alza fue menor a lo esperado.

18: Parlamentarios de diferentes países del mundo se reunirán virtualmente para «Liberar el agua de la bolsa».

18: Actividad económica alcanzó mayor alza de su historia impulsada por fin de las cuarentenas, el IFE y los retiros.

17: ¿Cómo impacta la subida de intereses de Estados Unidos en Latinoamérica?.

17: Rusia y Ucrania: cuál es el sistema económico ruso y por qué se le acusa de ser un "capitalismo de compinches".

16: La Fed sube su tasa de interés en 25 puntos básicos.

14: La otra internacionalización del conflicto mapuche: empresas forestales venden sus predios a fondos de inversión extranjera.

9: Cuentas de la luz subirían 21% y expertos sugieren crear pronto un nuevo fondo de estabilización .

3: Ganancias de Cencosud se disparan en 2021 y suman US$ 559 millones.

1: Bolsas europeas siguen cayendo fuerte por crisis en Ucrania y petróleo se afirma sobre los US$100 el barril.

Febrero

24: Dominó económico por ataques rusos: IPSA se suma a derrumbe de bolsas mundiales y dólar se dispara en Chile.

23: Construcción de embalse en Río Claro devela vínculos familiares entre dueños de derechos de agua y la DGA regional.

21: "Suisse Secrets", el banco Crédit Suisse ocultó miles de cuentas ligadas a la corrupción mundial.

21: Riqueza extrema: Chile, el país donde los ultrarricos tienen el patrimonio más grande de América Latina.

21: ¿Quién es realmente "el mercado"?.

20: Gremio del litio denuncia daño al desarrollo tecnológico y científico del país: "El negocio ha estado secuestrado en manos de un grupo de poderosos".

9: Sofofa y 40 horas: «Estamos disponibles para discutirlo y que se implemente de la mejor manera» .

8: La inflación aumentó 1,2% en enero y acumula un alza de 7,7 puntos en 12 meses.

7: Las AFP perdieron casi $400 mil millones de los cotizantes por ser accionistas de Latam.

4: Isapres registran el peor resultado de su historia con pérdidas por $137.000 millones en 2021.

3: Reguladores deciden prorrogar las tablas de mortalidad vigentes para el cálculo de las pensiones producto de la pandemia.

2: Deuda pública EE.UU. supera por primera vez los USD30 billones.

2: INE confirma que fuerza laboral extranjera en Chile superó el millón de personas.

2: Bancos prevén que recién al final de la década tasas de hipotecarios podrían volver a nivel previo retiros previsionales.

1: Economía crece 10,1% en diciembre y PIB de 2021 habría cerrado con su mayor expansión en casi 30 años.

Enero

28: Utilidades de bancos chilenos superan los US$4.500 millones en 2021, subieron 189%.

27: Pobreza extrema en la región sube a 86 millones en 2021 como consecuencia de la profundización de la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.

26: Banco Central subió la tasa de interés en 150 puntos base, la nueva mayor alza en dos décadas.

25: Inseguridad y delincuencia: Gobierno anuncia Pago QR en transportes y se llena de críticas.

17: Informe revela que la fortuna de los 10 más ricos del mundo se duplicó con el covid-19 y el resto del mundo empobreció .

12: ¿Qué hacer y cómo saber si cuento con acreencias bancarias?.

7: Tras subida del costo de la vida, Gobierno advierte nuevas alzas de tasa de interés en los próximos días.

7: IPC escaló 0,8% en diciembre: El 2021 terminó con la inflación más alta en 14 años.

6: Alemania registra la tasa de inflación más alta desde 1993.

Año 2021

Diciembre

30: La banca triplica sus ganancias al mes de noviembre y hay un empate técnico entre Banco Santander y el Chile en el primer lugar.

30: Año Nuevo: ¿A qué hora cerrarán los supermercados este 30 y 31 de diciembre?.

24: Conozca el horario de cierre de supermercados y centros comerciales este viernes 24.

20: Bolsa cae con fuerza este lunes en su primera sesión tras victoria de Gabriel Boric en la presidencial.

20: Precio del dólar se dispara y alcanza su mayor precio en la historia.

16: Decisión de los principales bancos centrales del mundo empuja a las bolsas a nuevos máximos.

16: Chile es elegido como el Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo: Es la sexta vez consecutiva que gana el premio.

14: Banco Central aplicó otra fuerte alza a la tasa de interés, que llega a su mayor nivel en ocho años.

10: Las exportaciones de América Latina se recuperan y crecerán un 25% este año, según la Cepal.

7: Los ultra ricos cada vez más ricos.

7: IPC de noviembre anota alza de 0,5% y la inflación a doce meses llega a 6,7%, su nivel más alto desde 2008.

3: Defensoría de la Niñez: 10% de niños, niñas y adolescentes están en pobreza extrema.

2: Gobierno y mesa del sector público firmaron acuerdo por reajuste salarial.

2: La inflación se dispara en la UE y pone en jaque la recuperación económica.

2: Esclavitud moderna en la América Latina de 2021: la pandemia echa leña al fuego.

1: Los halcones del Banco Central.

1: Ganancias de los bancos a octubre se triplican, baja la mora y suben los créditos hipotecarios.

1: Imacec: Economía en octubre se expande 15% y anota el mayor registro histórico para ese mes.

Noviembre

30: Gas Popular: Contraloría afirma que venta a través de municipalidades es ilegal.

27: Qué es el neoliberalismo, quién lo impulsó y por qué algunos niegan que existe.

27: Los nuevos pobres de Francia, un desafío que desborda lo social.

27: La crisis de la cadena de suministro es una crisis de mano de obra.

22: Bolsa de Santiago cerró con mayor aumento en 13 años tras las elecciones.

18: Economía chilena creció 17,2 por ciento en el tercer trimestre.

15: Conadecus presentó demandas contra empresas del gas por millonarias "triangulaciones fraudulentas".

15: Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile .

13: Nuevo retiro en grandes empresas: Gonzalo Vial saca más de US$413 millones desde Agrosuper.

8: IPC de octubre es el más alto en 13 años y la inflación acumulada en 12 meses es de 6,0%.

8: Consumidores denuncian dificultades para pagar en efectivo: tiendas estarían obligando a utilizar tarjetas.

6: Los precios mundiales de los alimentos, en su nivel más alto desde 2011.

6: Sociedad en quiebra de Álvaro Saieh recibió préstamo de $6.387 millones de AFP Provida.

2: Imacec: Economía chilena crece con fuerza 15,6% en septiembre y supera las proyecciones del mercado.

Octubre

28: Se anuncia una nueva alza del pan a fin de año: llegaría a $1.700 el kilo.

28: Estudio revela que mayores de 60 son los más afectados por la pandemia en el mercado laboral.

27: Caravana de taxistas se manifiesta por la Alameda: Hay cortes de tránsito.

24: Conadecus demandó a Metro por "expropiación encubierta" de saldo de tarjetas Bip.

23: Piketty, el economista temido por los ricos: "Chile necesita justicia social y fiscal".

23: Gasco niega colusión en el mercado del gas y acusa errores de cálculo en informe preliminar de la FNE.

20: Argentina congela precios de los alimentos para poner freno a la inflación.

14: Pandora Papers: los Legionarios de Cristo nunca fueron expulsados del paraíso fiscal .

14: Histórica alza de tasa: mercado dice que magnitud de nuevos incrementos dependerá si se aprueba o no cuarto retiro.

13: Presidente de Gasco desestima informe de la FNE: "Hay errores en el análisis de los datos" .

13: Banco Central aplicó la mayor alza en 20 años a la tasa de interés.

13: Pandora Papers: Las redes societarias de los Penta en paraísos fiscales.

12: PIB per cápita de Chile subirá en más de US$ 3 mil en 2021 y alcanzaría los US$30 mil un año antes de lo previsto.

12: Chile, el país de Latinoamérica en donde más han aumentado los precios de las viviendas.

8: 136 países firman un histórico acuerdo sobre un impuesto mínimo global a las multinacionales: qué cambia y por qué es importante.

8: IPC de septiembre es el más alto en 13 años y la inflación acumulada en 12 meses es de 5,3%.

7: FNE recomienda prohibir que Abastible, Gasco y Lipigas distribuyan gas licuado.

6: Pandora Papers: las reservadas fundaciones de la familia Luksic en el principado de Liechtenstein.

5: Adelanto de rentas vitalicias: Cámara Chilena Norteamericana advierte un "daño severo en la imagen" del país.

4: Pandora Papers: documentos de Islas Vírgenes arrojan nuevos detalles de las sociedades de Piñera en paraísos fiscales .

Septiembre

30: Fin al toque de queda: Estos son los nuevos horarios del transporte en Santiago.

30: Sutil por avance del proyecto del cuarto retiro: "Pone en riesgo la estabilidad".

29: Ganancias de la banca siguen creciendo en el año y ya superan los US$3.000 millones.

29: Ministerio Público investiga denuncias de trabajo forzado de inmigrantes en cosechas.

27: Gremios del turismo y eventos celebran término del estado de excepción.

24: China declara ilegales las transacciones con criptomonedas.

23: Banco Central aclara el papel que jugó en los retiros desde las AFP tras dichos de diputado Guillermo Ramírez.

19: Juan Sutil y empresariado buscan influir en la Constitución: "Hacer escuchar nuestra voz" .

14: "Los verdaderos sueldos de Chile": estudio revela que el 50% de los trabajadores en el país gana menos de $420.000 .

12: Empresas vuelven a ganancias de prepandemia.

8: IPC de agosto sufrió variación mensual del 0,4% e inflación acumulada en 12 meses se sitúa en un 4,8%.

2: Sernac denuncia a Cornershop por "cambio unilateral" de condiciones tras cobros adicionales a consumidores.

Agosto

30: CMF: banca obtiene ganancias de US $2.726 millones a julio de 2021 y experimenta alza anual superior al 360% .

27: Última radiografía de la migración en Chile: 61,9% se concentra en la Región Metropolitana.

25: Tras el éxito en Islandia, la semana laboral de 4 días inspira a los países europeos.

24: Qué hay realmente detrás de la falta de trabajadores en Estados Unidos.

23: La crisis económica del COVID-19 causó la muerte de 267.000 bebés en 2020.

18: Protesta de NO + TAG y pobladores de toma bloquea Américo Vespucio con barricadas: Taco es kilométrico.

18: PIB de Chile creció 8,8% durante el primer semestre.

16: Gobierno llama a empresas a ser "responsables" tras advertir anuncios que incluyen subsidios estatales en el sueldo.

13: Estudio de la Fundación Sol sitúa en un 39,9% las personas que viven en Chile en situación de pobreza.

6: En plena pandemia: Bancos del sistema local acumulan ganancias por casi US$2.500 millones en primer semestre de 2021.

6: Alta inflación en Chile: 0,8% en julio y 4,5% acumulado en 12 meses.

4: Sinovac instalará plantas de vacunas en Antofagasta y la Región Metropolitana.

4: Empresas en Chile mantienen "perspectivas positivas", pero preocupa situación política y "dificultades para llenar vacantes".

2: El Imacec más alto de la historia: Actividad económica creció 20,1% en junio.

Julio

31: Relación entre Uber y choferes: demanda busca que se reconozca a los conductores como trabajadores.

31: Hoy vence plazo para primer retiro de 10% de las AFP: Revisa las fechas de termino de los otros dos procesos.

21: Chile lidera crecimiento mundial de ventas en retail en los primeros cinco meses del año.

14: Luego de más de 15 meses en su mínimo técnico: Banco Central eleva la tasa de interés a 0,75% .

9: SNA y "preocupante" escasez de mano de obra: "Tenemos entre 20 y 30 mil trabajadores menos de los que necesitamos".

3: Este domingo acaba el plazo para contratar el seguro Covid-19 para trabajadores.

1: Cifra histórica: Economía anotó un crecimiento del 18,1% en mayo.

Junio

30: Producción industrial crece menos de lo esperado en mayo, pero actividad del comercio se expande 47,6%.

29: ¿Menor oferta de trabajadores?: El escenario que enfrentan varios sectores económicos y las razones que habría detrás.

25: Conapyme hace "fuerte llamado" a ponerle "atajo" a precios de combustibles.

17: Cuarentenas inútiles para Salud y eficaces para Economía: los datos del Banco Central .

16: Bencinas suman 29 semanas consecutivas con alzas en sus precios.

16: CPC sostuvo reunión con el Colmed para abordar idea de "cortocircuito": "Les hicimos ver nuestra alta preocupación".

8: Banco Mundial eleva proyección de crecimiento mundial y sube a 6,1% la estimación en el caso de Chile .

7: Lo dice la OIT: impacto de la pandemia en el trabajo ha sido cuatro veces más grave que la crisis financiera de 2008-2009 .

4: Trabajadores desprotegidos, mal pagados y sin posibilidad de negociar: abriendo la caja negra de las plataformas digitales en Chile .

2: Fundación SOL propone reajuste progresivo del Salario Mínimo hasta alcanzar $625.000 para superar la línea de la pobreza.

Mayo

26: Tasas de créditos hipotecarios siguen al alza por segundo mes consecutivo.

18: El grupo Luksic no le teme a la constituyente: anuncia inversión de US$ 157 millones para aumentar su participación en CCU .

13: ¿Se debe postergar la edad de jubilación? El debate que se reinstala tras los polémicos dichos de la presidenta de las AFP.

13: Cencosud rechaza demanda del Sernac por colusión de pollos y descarta compensar a clientes: «Los daños reclamados son inexistentes».

10: Multigremial Nacional presenta recurso de protección en Corte de Apelaciones para revertir feriado irrenunciable en los días de elecciones y no descartan llegar al TC .

8: Número de morosos en Chile bajó por tercera vez seguida: alcanzó niveles de 2016.

7: IPC de abril registra alza de 0,4% y cifra está por sobre lo esperado: Bencinas acumulan alza de 13% en el año.

7: ¿Quién es Juan Sutil y por qué vuelve a la prensa Ponce Lerou?.

5: Fundación Sol propone renta básica mensual de 790.000 para un hogar de 4 personas.

4: Diputados de oposición presentaron proyecto para condonar deudas estudiantiles.

3: Gobierno ingresa proyecto que fija salario mínimo en $337 mil: CUT insistirá en propuesta de $500 mil.

1: Suspender temporalmente las patentes de las vacunas: una urgencia para combatir la pandemia.

1: Dueños de AFP también hacen su retiro: Habitat, Cuprum y Capital retiran $150 mil millones en utilidades con cargo al ejercicio 2020.

Abril

30: Ministerio de Hacienda anuncia la postergación de la Operación Renta hasta el 31 de mayo.

28: Bencinas vuelven a subir y completan casi cinco meses de alzas ininterrumpidas.

27: Estudio: Situación socioeconómica determina contagios y mortalidad por Covid en Santiago.

26: Pobladores protestan en distintas comunas de la RM por una solución habitacional.

25: Ecuador: empresa de fibra de abacá condenada por esclavitud moderna.

9: Isapres: Reajuste de planes se debe a que se retomarán las atenciones médicas .

8: IPC de marzo aumentó 0,4% respecto al mes anterior.

6: Fontbona, Ponce Lerou, Paulmann y Piñera: los millonarios chilenos que aumentaron sus fortunas durante la pandemia.

6: Los bancos parten con el pie derecho el año y logran aumentar en 30% las utilidades a febrero.

Marzo

31: Los cinco hitos que dejó la temporada de resultados 2020: excelentes resultados del Retail.

31: Cambio de elecciones: CNC califica de "irracional" indicación que propone cierre del comercio no esencial hasta mayo.

30: Isapres se alinean: Ninguna subirá sus planes en el periodo 2021-2022.

26: Trabajadores denuncian que farmacias abrirán todos sus locales este fin de semana pese a recomendaciones del gobierno .

22: Desconectados: la élite económica y el resto de la ciudadanía.

19: Vacunas de covid-19: ¿por qué no se liberan las patentes para que puedan producirse de manera masiva y que lleguen a todo el mundo?.

17: Dan Price: "La filantropía de los multimillonarios es una estafa de relaciones públicas" .

17: Uber concede a los conductores británicos el estatus de trabajador .

13: En un año, la pandemia desnudó la crisis capitalista y las desigualdades.

12: Sociólogo Pablo Pérez: "La clase media es apenas un 20%, la mayoría es clase trabajadora asalariada".

8: IPC de febrero registró una variación mensual de 0,2%.

5: La verdad tras el tercer retiro del 10%.

4: Pandemia lleva pobreza en América Latina a nivel más alto en 12 años.

Febrero

27: Sigue el regaloneo al empresariado: dinero público de Fonasa para las privadas Cajas de Compensación.

26: INE: tasa de desocupación en el país fue de 10,2% en el trimestre noviembre-enero.

25: Francia abre una investigación judicial tras fuga masiva de datos médicos .

21: Transportistas piden al Gobierno ser incluidos en grupos prioritarios de vacunación: "Esperamos no ser discriminados".

18: Oficial: Licencias de conducir vencidas en 2020 y 2021 se pueden usar hasta 2022 .

12: La ruta del tráfico de migrantes: 5.000 kilómetros entre coyotes .

11: ¿Sirvieron de algo 50 años de bajadas de impuestos a los ricos? Las insospechadas consecuencias de la "teoría del goteo" .

8: IPC: Inflación en enero anota fuerte alza de 0,7% y se ubica por sobre las estimaciones .

1: Los acuerdos secretos por las vacunas .

Enero

28: Los bancos chilenos ganaron más de US$1.500 millones en el año de la crisis mientras la morosidad terminó el año en nivel históricamente bajo .

27: Banco Central mantiene tasa en 0,5% y advierte impacto en expectativas ante alza de contagios .

25: La covid ha destruido cientos de millones de puestos de trabajo en el mundo, según la OIT .

20: Trump perdona a su exasesor Steve Bannon y a otras 70 personas en el último día de su mandato .

19: Marineros siguen varados por coronavirus en todo el mundo .

19: China: a pesar del coronavirus, el país creció 2,3% en 2020 .

12: Encuesta del Banco Central: Expertos mejoran proyección para 2021 y prevén un alza del PIB de 5% .

12: Trabajo informal y movilidad de temporeros: Expertos explican brotes en faenas agrícolas y explosivo aumento de casos en la Región del Maule .

8: Juan Sutil: "La gente no quiere perder sus beneficios al trabajar formalmente y prefiere la informalidad" .

5: Reforma de Pensiones: Asociación de AFP propone aumentar cotización previsional a un 20% .

Año 2020

Diciembre

29: Feriado bancario: así funcionarán las instituciones financieras el 30 y 31 de diciembre .

24: Perú: tercer día de protestas con bloqueos de carreteras .

8: Opinión - El mecanismo: cómo secuestrar la economía y empobrecer un país .

6: Presos de Punta Peuco reciben pensiones diez veces más altas que el promedio de los chilenos .

5: Segundo retiro del 10%: la crisis la pagan los trabajadores, de nuevo .

4: 10%: Asociación de AFP dice que podrían recibir solicitudes a partir del lunes y pagos llegarían antes de Navidad .

1: José Gabriel Palma: "Chile necesita nuevos motores de crecimiento de productividad, como industrializar las materias primas y economía verde" .

1: Imacec: pese a que se esperaban números azules, economía chilena cayó 1,2 por ciento en octubre .

Noviembre

28: En América Latina el 50% más pobre de las personas posee solo el 1% de la tierra .

27: Presidente Piñera anuncia "Bono Covid Navidad" para familias más necesitadas .

25: "Las personas no quieren trabajar": Declaración de Juan Sutil sigue generando reacciones y críticas .

20: Banco Mundial proyecta que en Chile habrán 800 mil nuevas personas pobres por el COVID-19.

17: Pascua-Lama: mientras se juega su última carta en la Corte Suprema, el SII le autoriza crédito por US$443 millones .

13: Gigante china acuerda la compra del 96% de chilena CGE por US$3.000 millones .

12: AFC: empleadores deben suscribir nueva suspensión laboral para extender beneficios a trabajadores .

6: Hacienda ya recibió los datos personales de quienes retiraron el 10% .

5: Informe de Hacienda revela la situación laboral de personas que retiraron el 10% .

5: Ministro Briones pidió datos personales de todas las personas que retiraron el 10 % de las AFP .

Octubre

31: Desplome de las gigantes tecnológicas e incertidumbre por las elecciones arrastran a la baja a Wall Street .

31: Gobierno informa pago del sexto aporte del IFE a más de 8 millones de personas .

28: SII entrega millonaria rebaja de impuestos a Penta por sus "gastos necesarios" en defensa legal .

21: Metro de Santiago, Merval y Biotrén serán gratuitos el día del Plebiscito .

17: Déficit fiscal de EE.UU. se dispara a más de 3,1 billones de dólares .

15: Ocho millones de personas han caído en la pobreza en Estados Unidos por la pandemia .

8: Banco Mundial: hasta 115 millones de personas podrían caer en pobreza extrema por covid-19 en 2020 .

8: Inflación de septiembre anota alza de 0,6% y registro dobla lo esperado por el mercado .

2: SII reporta que 437 mil trabajadores accedieron a Bono Clase Media sin cumplir requisitos: 37 mil serían funcionarios públicos .

Septiembre

30: Desempleo baja levemente en el trimestre junio-agosto pero se mantiene sobre el millón de personas .

24: OIT advierte que la pandemia ya destruyó un tercio de los empleos en Latinoamérica .

22: Archivos de FinCEN: cuando los bancos ayudan a lavar dinero .

20: Francia, la revolución de la bici .

15: Fiestas Patrias: Revisa aquí los horarios de atención de los supermercados .

10: Hacienda realizó nuevo retiro al FEES: Van más de US$6 mil millones en 2021.

8: IPC de agosto sube 0,1% en línea con las expectativas del mercado: Destacó alza en precios de la cerveza y tomates .

2: Ministra Zaldívar por salario mínimo: "Si se aumenta, podría darse un efecto adverso, que se destruyan puestos de trabajos" .

1: Minsal reporta 1.415 casos de Covid-19 y 32 fallecidos en las últimas 24 horas .

Agosto

31: Inédito: El Gobierno ofreció reajustar el salario mínimo en cero pesos .

31: Análisis comparativo de la política social económica chilena durante la pandemia .

31: CyberDay 2020: Usuarios denuncian a empresas por inflar sus precios y hacer cobros excesivos en despacho .

28: Desempleo vuelve a romper su máximo histórico: desocupados superan el millón de personas .

28: La colusión de los productores de pollos, el caso más grande en la historia de Chile, a punto de salirles gratis a las empresas coludidas: Agrosuper, Ariztía y Don Pollo .

24: Chile: mujeres luchan con ollas comunes contra el hambre y la crisis económica .

23: Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19 - Por CEPAL y ONU MUJERES .

17: Filas y aglomeraciones en comercio y sucursales de Santiago y Estación Central .

12: Decrecimiento como alternativa a un planeta post-COVID .

11: En medio de la pandemia, casi cinco millones de chilenos tienen deudas morosas .

10: Los grandes ganandores de Wall Street a 150 días del inicio de la pandemia de coronavirus .

8: Gremios califican de "exitosa" la reapertura de malls en comunas de la RM y dicen que clausura de tienda fue un "hecho aislado" .

7: Inflación sigue contenida: IPC de junio varió 0,1% mientras el pan, cigarrillos y seguros registraron mayores alzas .

5: Coronavirus genera ganancias en Isapres por hasta $18 mil millones en primer semestre .

2: 415 mil solicitudes de bono de clase media han sido aceptadas: Ministro Briones admite algunos problemas en el sitio .

Julio

31: INE actualizó cifras de desempleo: Tasa de desocupación llega al 12,2%, la más alta desde 2010 .

30: Páginas caídas y filas en oficinas de las AFP: así comenzó el retiro del 10% de los fondos .

27: ONG advierte que la pandemia multiplica pobres en Latinoamérica, pero también fortunas .

24: Cómo, cuándo, dónde: todo lo que tienes que saber sobre el retiro del 10% de tu ahorro en la AFP .

23: Scotiabank estima que inyección a consumo por retiro de 10% tendría un impacto positivo de 3% en el PIB 2020 .

16: Más impuestos para los ricos: la demanda de 83 multimillonarios para atacar la pandemia .

14: Mitos y verdades sobre el 10% de las AFP: El "insignificante" impacto del retiro en las pensiones .

14: Unos 45 millones de latinoamericanos caerán en la pobreza, alerta la Cepal .

10: Pensiones: al servicio del capital, sin el aporte del capital .

9: La era de las AFP: Así nació y operó la estrecha relación entre Sanhattan y los fondos de pensiones .

8: IPC cayó 0,1 por ciento en junio pero la mayoría de los alimentos subió sus precios .

8: Residencias sanitarias "fantasmas": en junio se informaron 12.310 cupos y 3.296 de ellos no existían .

7: No, no eres clase media .

5: Rescatar el ahorro de las AFP, pero ¿dónde está la plata? .

3: Superintendente de Salud confirma negociación con algunas Isapres para congelar planes todo el 2020 .

3: Endeudamiento desigual en Chile: cuánto debemos, en qué lo gastamos y cómo está parado cada uno para la crisis .

1: España: El miedo del Gobierno a los ricos .

1: Repartidores de apps de siete países de América Latina realizan nuevo paro internacional .

Junio

30: Perú: Retiro del 25% de AFP: afiliados podrán solicitar fondos sin seguir cronograma según DNI a partir de julio .

30: Coronavirus en Chile: el mundo paralelo que se vive en las megatorres de Santiago donde no rige la cuarentena .

30: La clase media de Chile, a un paso de ser los nuevos pobres tras la pandemia .

29: Los directores y gerentes de AFP relacionados con sociedades en paraísos fiscales que nadie fiscaliza .

28: Carabineros emitió más de un millón de permisos temporales este sábado .

26: Demoledor apoyo: encuesta Data Influye revela que el 89% está a favor del retiro de fondos de las AFP para enfrentar la crisis .

25: Coordinadora Feminista 8M insiste en el Postnatal de Emergencia: "Llamamos a repudiar el proyecto del gobierno" .

25: Cómo ha afectado el coronavirus a las grandes fortunas de Chile .

24: Cámara pide a Piñera que ponga urgencia al proyecto que permite sacar la plata de las AFP .

23: Coronavirus - "El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta": entrevista con el antropólogo Philippe Descola .

23: Todo es esencial: una de cada tres personas en cuarentena tiene un Permiso Único Colectivo .

23: Argentina: El Gobierno prorrogó la prohibición de cortar todos los servicios esenciales .

21: Canadá se une a Francia, Dinamarca y Polonia y no rescatará a las empresas registradas en paraísos fiscales .

19: Subsecretario de Previsión Social: "Las personas que tienen plata en AFP no son las que tienen una necesidad mayor hoy" .

18: México: corrupción, especulación y volatilidad de precios en tiempos de COVID-19 .

18: Vocera por retiro de fondos de AFP: Con una reforma podría ser, porque hoy la Constitución no lo permite .

18: CPC cuestiona fallo que ordena a AFP entregar fondos a profesora: Argumentos "son inentendibles" .

11: Realidad opuesta de hospitalización por Covid-19: lo que paga un afiliado a Fonasa y uno de isapre .

11: Las villas miseria, la cara visible pero ignorada de las ciudades de América Latina .

9: Argentina interviene la agroexportadora Vicentín y buscará expropiarla .

9: Los precios de los alimentos siguen bajando, según la FAO .

8: Branko Milanovic: "Los más ricos en Chile ganan como los más ricos de Alemania y los más pobres como en Mongolia" .

7: Columna de Daniel Matamala: Apostar. Jugar. Arriesgar. Ganar .

5: Banca ha aprobado 118 mil préstamos covid-19 por US$6.900 millones y reprogramaciones de créditos superan el millón .

1: Fuerte caída del Imacec confirma negativos pronósticos económicos .

Mayo

29: ¿Cuánto cuesta la hospitalización por COVID? .

27: Un millón de desocupados: ministra Zaldívar proyecta que desempleo está sobre el 10% .

26: Deudas impagas con bancos internacionales llevan a Latam Airlines y Familia Cueto a acogerse a la "bancarrota" voluntaria en Estados Unidos .

25: Ministra Zaldívar y Ley de Protección al Empleo: "Nunca se dijo que era para pequeñas y medianas empresas" .

23: Salud evalúa expropiar la patente de un laboratorio para fabricar a nivel nacional insumos para test PCR .

22: Mientras millones de estadounidenses pierden sus empleos, la clase multimillonaria del país aumenta su patrimonio en 434.000 millones de dólares durante la pandemia .

22: Sichel aclara alcance en la entrega de cajas de comida: llegarán al "70% del 40% más vulnerable" .

18: "Ingreso Familiar de Emergencia sólo cubre entre el 27 y el 40 por ciento de la línea de la pobreza" .

18: PIB de Chile crece 0,4% en el primer trimestre y economía evita caer en recesión técnica .

16: Tras despidos en LATAM: Economistas apuntan a nacionalizar aerolíneas y otras empresas fundamentales .

15: Alrededor de 174 mil empresas seguirán funcionando en el periodo de cuarentena total en la RM .

14: 760 mil personas sin trabajo: encuesta UC cifra desempleo de abril en un 9% .

7: Grupos internacionales y grandes tiendas: las empresas que suspenden sus obligaciones en pandemia .

7: Informe del Gobierno detalla que 45 mil funcionarios comienzan a regresar a sus labores presenciales .

4: Gobierno califica de "inentendible" que Cencosud haya repartido utilidades tras acogerse a la ley de protección laboral .

3: Maternidad, trabajo doméstico y teletrabajo: La triple jornada laboral de miles de mujeres en la pandemia .

1: Yasna Provoste acusó inconsistencias en el fondo para trabajadores informales: "Esto no es letra chica, es un engaño" .

1: Por qué estamos más endeudados que nunca en nuestra historia .

Abril

29: Ministro de Economía adelanta que serán 160 malls los que abrirán progresivamente en todo Chile .

28: Todos los beneficios de la recién promulgada ley de créditos con garantía estatal para Pymes .

28: Luksic, Matte, Yarur, entre otros: estudio detalla grupos económicos en los que invierten las AFP .

27: Pandemia golpea duro al mercado laboral: Gobierno informa que más de medio millón de trabajadores tiene contratos suspendidos por la Ley de Protección al Empleo .

21: La elite en la pandemia: entre la estrategia del "buenismo" y la doctrina del shock .

20: Banco Central advierte de preocupante récord: deuda de los hogares chilenos anota máximo histórico y llega a casi un 75% de sus ingresos .

18: Penco: Recolectores de basura recibirán bono de más de un millón de pesos .

16: DATO - Bono COVID-19: revisa aquí si eres beneficiario, cuánto dinero y desde cuándo lo recibirás .

14: FMI aprueba un alivio de deuda para 25 países ante crisis por coronavirus .

13: La Vida No Tiene Precio .

13: Los países pobres pierden en la carrera por conseguir suministros para combatir el coronavirus .

9: Renta Básica Universal, la vacuna contra la crisis económica .

9: Vuelve Keynes: el coronavirus derrotó al neoliberalismo .

8: Inflación de marzo tuvo un alza de 0,3 por ciento impulsada por educación y alimentos .

7: Banca plantea que hayan mayores "garantías estatales" para compartir riesgos en entrega de créditos adicionales .

6: Se registraron largas filas en bancos de Guayaquil, ciudad con más casos de Covid-19 en Ecuador .

2: Malas noticias: AFP arrojan pérdidas en marzo superiores a crisis subprime y fondo A cae más de 16% .

2: En medio de escasez de insumos para personal médico: Subsecretaría de Salud Pública contrató asesoría comunicacional por $400 millones .

2: "El lucro está antes que la gente": trabajadores de UPS dicen que la empresa no toma medidas de seguridad adecuadas .

Marzo

31: Los europeos ricos huyen del virus a sus casas de descanso y propagan enojo y temor.

31: Expresidentes, políticos e intelectuales de América Latina piden la condonación de la deuda de los países de la región .

31: Banco Central recorta nuevamente la tasa de interés y la deja en histórico nivel de 0,5% ante efectos del coronavirus .

31: Seis isapres subirán sus planes 4,5% en promedio .

30: Francia recluta desempleados para trabajar en el campo .

30: Utilidades de bancos llegan a los 473 mil millones de pesos durante el mes de febrero .

30: Argentina suspende los desahucios y las subidas de alquiler e hipoteca durante seis meses por el coronavirus.

27: Ministra del Trabajo: No tenemos la forma de obligar al empleador a pagar sueldos .

27: Presidente de la CPC y cuarentena total: Si paralizamos Chile "pasamos a ser quizás el país más pobre de Latinoamérica" .

26: Otra vez las AFP: el duro bofetazo que la crisis del nuevo coronavirus les ha dado a los fondos de pensiones chilenos .

25: Noam Chomsky: "La crisis pone de manifiesto los profundos defectos de los modelos económicos imperantes" .

20: Argentina: Desde este viernes cerrarán las sucursales de los bancos .

19: Bancos informan medidas para "aliviar financieramente a sus clientes" ante el coronavirus .

18: Anuncian cierre de malls: abrirán sólo sus farmacias, supermercados y centros médicos .

18: Dólar imparable: Escala $20 tras anuncio de estado de catástrofe y roza los $870 en Chile

La divisa norteamericana superó con creces su anterior máximo histórico, en una jornada marcada por un nuev.

17: Trabajadores del Mall de Viña protestaron por apertura de tiendas pese al coronavirus .

17: Última Hora: Providencia decretó el cierre del Costanera Center tras protesta de trabajadores .

17: ¿Es obligatorio para el empleador tomar medidas que permitan que el trabajo que se deba realizar sea más seguro? .

16: Los bancos centrales no controlan el pánico ante el coronavirus: las bolsas europeas se desploman más de 10% .

16: Última Hora: Banco Central se reúne de emergencia por coronavirus .

12: Última Hora: Catástrofe en Wall Street por el coronavirus: los índices se desploman más de 7% .

11: Wall Street se hunde de nuevo por la declaración de pandemia del coronavirus: el Dow Jones se desploma casi 6% .

10: SII reconoce rectificación de impuestos y condonación de intereses a empresa de Piñera por operación a paraísos fiscales .

9: Se encendieron las alarmas en Hacienda por desplome bursátil y convocan reunión extraordinaria del Consejo de Estabilidad Financiera .

9: Las bolsas mundiales se desploman ante el hundimiento del petróleo: Wall Street pierde más de 7% .

6: Dólar se dispara en el inicio de la sesión y se cotiza en valores históricos .

3: Bolsa de Santiago crece casi un 4% y anota su mayor alza desde el acuerdo del 15 de noviembre .

Febrero

27: Bolsas pierden más de US$3 billones por brote viral y los inversores buscan refugio .

26: Igualdad salarial en 257 años .

24: Coronavirus golpea de nuevo: Wall Street se desploma casi 3% y bolsa chilena se suma a la caída global de los mercados .

20: Autoridades critican a Carabineros por violento desalojo con retroexcavadora de campamento en Osorno .

19: Bencinas bajan sus precios por cuarta semana consecutiva .

14: Sueldo mínimo aumentará a 319 mil pesos a partir de marzo .

12: Fiscalía investiga 11 casos de corrupción en el MOP en La Araucanía .

8: Contraloría reveló graves irregularidades financieras en Carabineros .

7: Gobierno admite que despidos en enero sumaron 132.551 y no 37.790 como informó inicialmente .

Enero

31: Casi 5 millones de chilenos tienen deudas por sobre los $2 millones de pesos y se cree que esta año podría a llegar a 6 millones de chilenos .

31: Desempleo sube menos de lo esperado y llega a 7% en pleno estallido social .

28: Corte Suprema condena a dos laboratorios por colusión en licitaciones de medicamentos y fija multa de US$15 millones .

27: El shock de la multifuncionalidad .

27: Millonarios de todo el mundo publican carta pidiendo que les cobren más impuestos .

27: Catherine Paquette, Doctora en urbanismo: "Hay una desconexión total del mercado inmobiliario con las necesidades y posibilidades de las personas" .

23: No+TAG realiza nueva manifestación por "nulo avance" en rebaja de tarifas .

23: Bencinas suben sus precios por novena semana consecutiva .

22: Tareas domésticas: mujeres trabajan 2,6 más que hombres .

9: Bencinas suben sus precios por séptima semana consecutiva .

3: Banco Central no venderá dólares la próxima semana .

3: Economía se contrae: Imacec cayó un 3,3 por ciento en noviembre .

Año 2019

Diciembre

20: FNE acusa nueva colusión: productoras de alimento para salmón se ponían de acuerdo y fijaban precios .

16: Aumenta la producción de las mayores cupríferas en Chile.

10: Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector .

4: Banco Central mantiene la tasa de interés en 1,75% y no prevé cambios en próximos meses.

4: Casi 100 mil bombas lacrimógenas: las cifras de los recursos que ha utilizado Carabineros durante la crisis y que reforzaron con reciente compra en Brasil.

3: Chile rebaja crecimiento hasta 1,4 % debido a la crisis social.

2: USACh pone fin al subcontrato de servicios y cientos de trabajadores pasarán a formar parte del plantel.

2: Morosidad se dispara en la banca y su utilidad cae 50% en octubre.

2: Octubre en rojo: Imacec cayó 3,4 por ciento.

Noviembre

27: Abif advierte de bancos con resultados negativos producto del estallido social.

26: José Maza "Los saqueos los han hecho los dueños de Chile, los que nos sacan la plata".

25: La epidemia del empleo precario: causas y posibles salidas .

14: Estudio Fundación Sol .

13: Bolsa de Santiago acumula caída de 12,5 por ciento por la crisis y es la de peor desempeño del mundo .

12: Municipalidad de Valparaíso fija sueldo mínimo líquido para sus funcionarios en 450 mil pesos .

8: El IPC de octubre llegó a 0,8 por ciento, el más alto del año .

7: Luz, agua, GES, Metro, TAG, arriendos y contribuciones: el tren de alzas que asfixió a los chilenos .

6: Nueva "Cocina tributaria": ANEF y funcionarios del SII rechazan acuerdo por reforma impositiva .

5: The Guardian y Chile: "Estamos siendo subyugados por los ricos. Es hora de que eso termine" .

5: "La gente que se enriqueció en dictadura es responsable de lo que ocurre" .

5: No+TAG confirmó movilización para este miércoles tras no alcanzar acuerdo con el MOP .

4: La banca chilena tuvo ganancias de US$2.756 millones en trimestre julio-septiembre .

4: Neil Shearing: "Llegó el fin de la globalización" .

4: Isabel Allende reflexionó sobre la situación país: "Ha sido una sorpresa extraordinaria" .

4: Ganancias de Sonda registraron fuerte salto en los primeros 9 meses de 2019 .

Octubre

29: América Economía - Estudio revela que el 84% de los chilenos evalúa negativamente a las empresas en quiebre social del país .

29: Directora de la Cepal sindica a las privatizaciones en Chile como origen de las protestas .

29: Grandes empresarios: "Sabemos que tenemos que meternos las manos al bolsillo. Y que duela" .

26: "Ayúdenos a pagar la cuenta": Andrónico Luksic se abre a discutir impuestos a los más ricos .

23: "La imagen de Chile como modelo económico y de estabilidad, se hizo trizas" .

23: Parlamentario Francés: NO se puede hablar de ecologia mientras que un gobierno dispara a su pueblo.

22: Luksic toma la iniciativa y anuncia que nadie del grupo de empresas Quiñenco ganará menos de $500 mil .

21: SII amplía plazo para que personas y pymes presenten declaraciones de IVA por crisis social .

18: Santiago como Ciudad Gótica: viernes de furia por alza de pasajes del Metro tiene a La Moneda en reunión de emergencia .

18: Panel de expertos: quiénes son y cuánto ganan los que regulan la luz, transporte y concesiones .

18: La semana en que la evasión al Metro se volvió masiva .

16: Miles de hondureños retornan a sus hogares tras no conseguir llegar a Estados Unidos .

15: Mayor negocio del año: china State Grid compra Chilquinta en US$2.200 millones .

9: Precios de las bencinas subirán por quinta semana consecutiva .

8: IPC de septiembre sorprende al anotar nula variación: Destaca fuerte baja de pasajes aéreos .

8: La cláusula que usa el Panel de Expertos para que tarifas de Transantiago sólo suban y no bajen .

5: Nueva alza en el transporte público metropolitano: Metro sube $830 y Red a $710 .

4: Se oficializó el alza: Cuentas de luz subirán 9,2 por ciento promedio .

Septiembre

23: Rotación laboral: ¿cómo afecta en la productividad? .

23: Argentina: la desocupación alcanza el 10,6% y afecta a más de 2 millones de personas .

19: La Fed recorta tasa de referencia a entre 1.75% y 2.0% .

17: Los precios del petróleo, estables tras dispararse por los ataques en Arabia Saudita .

10: Trabajar menos y producir más: el incómodo ejemplo nórdico .

9: Jornada laboral: la farsa detrás de flexibilización y productividad .

6: Chile es uno de los países más infelices del mundo .

5: Se acabó la fiesta: ministro Larraín descarta declarar feriado el 16 y 17 de septiembre .

3: Banco Central aplica otro recorte de tasas y las deja en mínimos desde 2010.

2: Aumento de campamentos en Chile: "Dejar que la crisis la resuelva el sector inmobiliario no es la solución".

2: La producción industrial chilena crece un 2,6%.

Noticias

La Cámara de Representantes de EE.UU. se prepara para la votación final de una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales

Política y Legislación ~ 3-Jul-2025

Sigue flexibilización para inversiones: Otras leyes buscan facilitar intervención de costas y bosque nativo

Medioambiente ~ 3-Jul-2025

Julio con alza tarifaria en cuentas eléctricas: Cuáles son las comunas que percibirán mayor aumento

Economía y Finanzas ~ 3-Jul-2025

Imacec de mayo alcanzó al 3,2% y se ubicó en parte baja de las expectativas

Economía y Finanzas ~ 1-Jul-2025

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre marzo - mayo de 2025

Economía y Finanzas ~ 30-Jun-2025

Aranceles: Pekín confirma las modalidades del acuerdo comercial con Washington

Política y Legislación ~ 27-Jun-2025

SQM anuncia despidos en sus dos líneas de negocios: afectarían al 5% del personal

Economía y Finanzas ~ 26-Jun-2025

Minsal llama a padres a vacunar a sus hijos en medio de alta ocupación de camas críticas

Salud y Previsión ~ 26-Jun-2025

Cumbre de la OTAN aprueba gasto en defensa de 5 % del PIB

Política y Legislación ~ 25-Jun-2025

Presidente de Irán da por concluida la "guerra" con Israel tras el alto al fuego

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Última hora del conflicto entre Irán e Israel, en directo

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Hospitales alistan reconversión de camas y suspensión de cirugías previo al peak de virus respiratorios: ocupación UCI supera el 92%

Salud y Previsión ~ 24-Jun-2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Las fábricas de EE. UU. enfrentan un reto: encontrar miles de empleados

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Filtran 16 mil millones de claves de Google, Instagram y PayPal: Cómo mantener tus cuentas a salvo

Medios de Información ~ 24-Jun-2025

Aunque mega edificios han colapsado servicios públicos y alcantarillado: Estación Central enfrenta lobby para aprobar nuevos "guetos verticales"

Economía y Finanzas ~ 24-Jun-2025

Reajuste del salario mínimo fue despachado en el Congreso

Economía y Finanzas ~ 19-Jun-2025

Chile sube dos puestos en nuevo índice de competitividad global y lidera en Latinoamérica

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Chile decide cerrar temporalmente su representación en Irán ante creciente tensión con Israel

Política y Legislación ~ 17-Jun-2025

Banco Central decidió mantener tasa de interés al 5%

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Suspensión de clases por lluvias este martes 17 de junio: El listado de establecimientos en las cinco regiones afectadas

Utilidad Pública y Emergencias ~ 17-Jun-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

El impacto del crimen en la economía de Latinoamérica

Actualidad en YouTube ~ 3-Jul-2025

Mozart: Piano Concerto No.21

Música ~ 18-Jun-2025

Tchaikovsky: Piano Concerto No. 1

Música ~ 18-Jun-2025