Mala evaluación de las Empresas en Responsabilidad Social (RSE)

Según un estudio realizado por la Fundación Prehumana, cuyos resultados dio a conocer El Mercurio a fines del año 2007, que representa al 86% de la población del país mayores de 18 años en un universo de 1.319 personas.

La encuesta definió a la RSE como las "acciones que realizan las personas, los organismos del Estado, las organizaciones sociales y las empresas para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, considerando que en cada acción realizada no sea dañado el planeta"

Las Empresas públicas aprueban con un 4,2 y las Empresas privadas con un 4,4 ambas a la rastra, en comparación al 5,4 de las Organizaciones Sociales.

La encuesta señala que las preferencias de los encuestados, donde ellos consideran deben concentrarse los recursos son en la Pobreza 40%, Educación 28%, Medio ambiente 15% y Salud 9%, tres de estos, Pobreza, Educación y Salud, son prioridad, para los trabajadores.

La primera acción social o de responsabilidad social que las empresas deben realizar es para sus trabajadores, respetar la ley laboral, pagar salarios justos, equitativos que les permita vivir decentemente y permitir a todos sus trabajadores acceder a una real y constante negociación colectiva.

Para poder lograr ese objetivo es necesario crear mejores condiciones de representatividad de los trabajadores, como ampliar la participación de las bases, más asambleas, reuniones con delegados, crear comisiones de trabajo que finalmente conlleven a que los sindicatos promuevan modificaciones sustanciales a la legislación laboral, conducentes a potenciar la única herramienta que posibilita mejorar las condiciones de los trabajadores, la negociación colectiva. Sin negociación colectiva real y eficiente, no podremos superar el estancamiento que mantienen los salarios.

Una negociación Colectiva real entre trabajadores y empresarios ayudará a reducir sustancialmente las enormes diferencias entre ricos y pobres, que según la última encuesta CASEN DEL AÑO 2007 indica diferencias de hasta 31,3 veces en los ingresos del decil más rico con respecto al decil más pobre. Además señala que 41.000 hogares perciben ingresos superiores a $2,7 millones mensuales y el decil que le sigue con ingresos entre $2,7 y $1,2 millones esto indica que la concentración de la riqueza está en un sector muy reducido de la población.

Por ello, si los trabajadores tomamos verdadera conciencia en que sindicalizarse y fortalecer los sindicatos para negociar colectivamente de manera eficiente y real, como también una ocupación de las empresas en respetar la ley, respetar la sindicación y el acceso a la negociación colectiva, ambas situaciones permitirán mejorar la calidad de vida y realmente habrá una Responsabilidad Social Empresarial que permita mejorar sustancialmente, las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores.

Jorge Martínez Bolívar, Secretario y Encargado de Comunicaciones

Noticias

Cotizador Fiestas Patrias

Economía y Finanzas ~ 12-Sep-2025

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022

Política y Legislación ~ 11-Sep-2025

¿Qué hay detrás de las protestas en Nepal que provocaron la dimisión del primer ministro?

Política y Legislación ~ 11-Sep-2025

Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN tras derribar varios drones rusos; Moscú niega la acusación

Política y Legislación ~ 10-Sep-2025

París: Sanidad, educación y colectivos sociales toman las calles para protestar

Política y Legislación ~ 10-Sep-2025

Israel lanza un ataque contra el equipo negociador de Hamás en la capital de Qatar, matando a 6 personas

Política y Legislación ~ 9-Sep-2025

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

Economía y Finanzas ~ 8-Sep-2025

Cerros de Renca y futuro pulmón verde: Se podrían regar más de 200 hectáreas con la reutilización de aguas residuales

Medioambiente ~ 8-Sep-2025

Después de un año OMS puso fin a emergencia internacional por viruela del mono

Salud y Previsión ~ 8-Sep-2025

Brasil concentra el 10% del empleo verde mundial y apunta a 7 millones de nuevos puestos en renovables y reciclaje

Economía y Finanzas ~ 7-Sep-2025

Cambio de hora: Las consecuencias físicas y emocionales en niños y cuándo acudir a un especialista

Salud y Previsión ~ 6-Sep-2025

En Gaza, incluso el coste de una tumba se ha convertido en un lujo

Política y Legislación ~ 3-Sep-2025

21.000 niños quedaron con alguna discapacidad desde que comenzó la guerra en Gaza, según ONU

Política y Legislación ~ 3-Sep-2025

Putin y Kim flanquean a Xi en un desfile militar mientras Trump los acusa de montar conspiración

Política y Legislación ~ 3-Sep-2025

Gobierno anuncia peaje rebajado y refuerzo de fiscalización en Fiestas Patrias

Política y Legislación ~ 3-Sep-2025

OMS revela cifras del estado de salud mental en el mundo: 1 de cada 7 personas viven con algún trastorno

Salud y Previsión ~ 3-Sep-2025

389 millones de hectáreas de reforestación: el número para controlar el CO2 en el mundo

Medioambiente ~ 2-Sep-2025

Imacec julio 2025

Economía y Finanzas ~ 1-Sep-2025

Un tribunal de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles globales de Trump son ilegales

Política y Legislación ~ 30-Ago-2025

Gobierno informa inyección de $73 mil millones para reducir listas de espera: Se usarán en 181 mil atenciones adicionales

Salud y Previsión ~ 30-Ago-2025

Percepción de inseguridad: Las secuelas del miedo al delito en la salud mental de los chilenos

Salud y Previsión ~ 30-Ago-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Papa Was A Rolling Stone

Música ~ 12-Sep-2025

Shaft

Música ~ 12-Sep-2025

War of the Gods

Música ~ 12-Sep-2025