Editorial: Agujero negro en Chile, un sistema construido sobre la especulación y la usura

¿Estamos en el comienzo de un nuevo colapso de la burbuja neoliberal?

Después de las inquietantes noticias respecto a la caída en las bolsas de las acciones de los principales RETAIL CRIOLLOS, se nos viene a la memoria el tristemente célebre caso de "Lehman Brothers", que entre otros, originaron hace algunos años la famosa crisis de los "créditos subprime", que como se recordará, desencadenó la última recesión en la supuesta "aldea global" en que vivimos. Crisis de la cual millones de seres humanos aún no se pueden recuperar y que en muchas naciones, destruyó el sistema de protección social construído por décadas de avance de los trabajadores y la sociedad en su conjunto.

Cuándo nos hacemos la pregunta si el escándalo de La Polar, ¿es un caso aislado? , la respuesta resulta inquietantemente alarmante; Todos la sabemos, es más, la frase "Chile un país de deudores" es mencionada frecuentemente por sociólogos, economistas, etcétera. Las carteras de deudores de los retails, bancos y empresas en general, son enormes y muchas veces, el refinanciamiento de las deudas es más lucrativo que la deuda misma. Cabe resaltar al respecto que en Chile la cartera vencida de deudores motivó la crisis y la posterior salvada de parte del Estado Chileno a los bancos en la crisis de 1981.

La actual situación, pareciera un cuento de nunca acabar. ¿Qué origina el alto nivel de endeudamiento de la gente? Primeramente, las necesidades básicas, ya que hoy a través de las tarjetas, muchos pueden sobrevivir y pasar el mes. También, el consumismo exacerbado por los medios de comunicación masiva que nos ven a todos, como aves de corral. La tercera, es indudablemente la falta de liquidez de los trabajadores, producto de la caída permanente del poder adquisitivo de sus ingresos, debido a factores por todos conocidos (leyes pro empresariales, negociaciones colectivas de papel, bajo nivel de sindicalización, etcétera) y finalmente, las tasas de interés de usura que el sistema financiero aplica a los créditos en todas sus formas.

Por lo tanto, sin querer ser "pájaros de mal agüero", pensamos que la mano se viene cada vez más dura a nuestro país. Las propias autoridades han tenido que salir a fustigar públicamente a estos malos emprendedores, calificando sus actos explícitamente de robo y estafa. Mientras tanto, "la confianza de los mercados" se encuentra por los suelos y por tanto, los valores también.

¿Están las condiciones para un cambio?

Entre erupciones volcánicas, contaminación extrema en las ciudades, bajas defensas por la alimentación precaria de la población, crisis en la salud, crisis en educación, crisis en vivienda, crisis judicial, crisis política al interior del gobierno, etcétera, etcétera, esta triste historia continuará con menos pan y cada vez con más circo. Nuestro país seguirá siendo campeón en la desigualdad, y el Estado seguirá vendiendo a precio de huevo el patrimonio de todos nosotros, tal como lo hicieron los gobiernos anteriores.

Lamentablemente, pareciera que ya no quedan lugares donde esconderse y los votos en las urnas no están provocando los cambios que la inmensa mayoría requiere. Por el bien de nuestros hijos y nuestro propio futuro, quizás sea necesario insistir una vez más en un cambio de modelo que permita a la mayoría ciudadana vivir más dignamente y en paz.

Directorio Sindicato Nacional Scotiabank

Noticias

La organización Médicos por los Derechos Humanos-Israel informó que 80 trabajadores médicos están arrestados en Israel sin cargos ni juicios

Política y Legislación ~ 25-Nov-2025

La COP30 termina con más decepciones que éxitos

Política y Legislación ~ 24-Nov-2025

Bélgica: los sindicatos se movilizan para una huelga de tres días contra las medidas de austeridad

Sindical ~ 24-Nov-2025

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

Economía y Finanzas ~ 24-Nov-2025

Putin respalda el plan de 28 puntos de EE.UU. para poner fin a la guerra en Ucrania y Trump da a Zelensky un plazo para aceptarlo o perder su apoyo

Política y Legislación ~ 22-Nov-2025

Estudio revela que producción salmonera crece siete veces más rápido dentro de áreas protegidas que en el resto del país

Medioambiente ~ 22-Nov-2025

Derrame de 25 mil litros de aceite de soya afecta a fauna del Lago Chungará y obliga al cierre del Parque Nacional Lauca

Medioambiente ~ 21-Nov-2025

Tras mediación de la Dirección del Trabajo se pone fin a la huelga del Sindicato de Pilotos de Latam Airlines

Sindical ~ 21-Nov-2025

La justicia argentina ordena al Gobierno restablecer las pensiones por discapacidad

Política y Legislación ~ 21-Nov-2025

Valor de los combustibles desde hoy jueves 20 de noviembre: Alza de hasta $20 en gasolina, parafina y diésel

Economía y Finanzas ~ 20-Nov-2025

Cómo China logró adquirir empresas estratégicas en Occidente (y por qué puede ser un riesgo para la seguridad nacional de esos países)

Economía y Finanzas ~ 20-Nov-2025

Utilidades de SQM suben con fuerza y "logra el mayor volumen de ventas de litio en nuestra historia"

Economía y Finanzas ~ 19-Nov-2025

Cloudflare sufre una caída que impide el acceso a miles de webs a nivel global

Medios de Información ~ 18-Nov-2025

Noboa admite la derrota tras el triunfo del «no» en las cuatro preguntas de la consulta en Ecuador

Política y Legislación ~ 18-Nov-2025

Expertos confirman que la IA es una bomba financiera lista para explotar

Medios de Información ~ 17-Nov-2025

Las AFP han gastado $10.400 millones en publicidad y transferido otros $3.400 millones a su asociación en 2025

Economía y Finanzas ~ 14-Nov-2025

Ley de 40 Horas: DT establece que reducción de jornada no puede afectar horario de colación de trabajadores

Economía y Finanzas ~ 13-Nov-2025

Francia: Los diputados franceses adoptan la suspensión de la controvertida reforma de las pensiones

Política y Legislación ~ 13-Nov-2025

El 45% de los hogares chilenos no llega a fin de mes

Política y Legislación ~ 12-Nov-2025

"Es más caro estudiar que lo que renta la carrera": La visión en el Congreso sobre el informe de educación superior de la FNE

Educación y Capacitación ~ 12-Nov-2025

USS Gerald R. Ford: el mayor buque de guerra del mundo se une al despliegue de EE.UU. en el Caribe y Maduro eleva la alerta militar en Venezuela

Política y Legislación ~ 11-Nov-2025

Uniforme Primavera Verano 2026

boton

Convenio Colectivo

boton

Afiliación

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Va pensiero

Música ~ 24-Nov-2025

Rossini Flashmobs

Música ~ 24-Nov-2025

Mozart flashmob in Prague

Música ~ 24-Nov-2025