Latinoamérica, sindicalismo amenazado
Durante los años 80 y mientras la mayoría de los países latinoamericanos iniciaban la recuperación democrática de sus sistemas políticos los sindicatos pugnaron por sus derechos y por recomponer sus salarios. Esto se inscribía en un continente que empezaba a soportar la crisis de la deuda, la hiperinflación y la crisis económica. Donde las presiones por desmantelar el Estado de Bienestar comenzaron a ser muy fuertes por parte de incipientes actores internacionales y agencias de crédito.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente.
Fuente: www.alainet.org